Fenómeno Luna de nieve: Cuándo, dónde y cómo ver la espectacular El fenómeno tiene un significado ancestral que está vinculado a esta época del año en Estados Unidos: cómo influye astrológicamente 18/02/2025 • 19:12 Detener audio Escuchar En febrero de 2025, los entusiastas de la astronomía podrán presenciar un fenómeno celestial conocido como la “Luna de Nieve”. Esta luna llena, que ilumina el cielo invernal, ofrece un espectáculo visual impresionante y es una de las más esperadas del año. A lo largo de la historia, este evento fue nombrado de diversas maneras por distintas culturas. Sin embargo, su denominación más común proviene de los pueblos nativos de América del Norte, quienes la asociaban con las fuertes nevadas de la temporada, según USA Today. ¿Cuándo y a qué hora será la Luna de Nieve en febrero de 2025? La Luna de Nieve alcanzará su fase llena el 12 de febrero de 2025. Aunque su plenitud se dará en horario diurno en algunas regiones, la luna será visible durante las noches del 11, 12 y 13 de febrero. Estas fechas ofrecerán varias oportunidades para su observación, especialmente en zonas con cielos despejados y poca contaminación lumínica. ¿Por qué se llama Luna de Nieve? El nombre “Luna de Nieve” proviene de las tribus nativas americanas, que asignaban nombres a las lunas llenas de cada mes según los eventos naturales o actividades estacionales que ocurrían en esa época. En febrero, las intensas nevadas eran frecuentes en el hemisferio norte, lo que llevó a bautizar esta luna llena con dicho nombre. A lo largo del tiempo, otras culturas utilizaron diferentes denominaciones para esta luna. Por ejemplo, en Europa también se la conoce como “Luna de Tormenta” debido a la frecuencia de temporales invernales en esta época del año. Sin embargo, el nombre “Luna de Nieve” se popularizó ampliamente y es el más utilizado en la actualidad. El momento exacto en que se producirá será a las 14.53 horas en España peninsular. En otros lugares, la hora puede variar dependiendo del huso horario. Consejos para observar la Luna de Nieve en su máximo esplendor Para disfrutar de la Luna de Nieve, es importante elegir un lugar adecuado para la observación. Se recomienda buscar zonas alejadas de la contaminación lumínica, como áreas rurales, montañas o parques naturales, donde las luces artificiales no interfieran con la visibilidad. También es fundamental tener en cuenta las condiciones meteorológicas. Un cielo despejado permitirá una observación más clara y nítida del evento. Además, aunque la luna llena es visible a simple vista, el uso de binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia al permitir la apreciación de detalles como cráteres y montañas en la superficie lunar. Para disfrutar de la Luna de Nieve, es importante elegir un lugar adecuado para la observación (Archivo)Shutterstock Influencia astrológica de la Luna de Nieve en 2025 En 2025, la Luna de Nieve se encontrará en la constelación de Leo, lo que según la astrología puede influir en aspectos relacionados con la expresión personal, la creatividad y el reconocimiento. Se cree que este evento es un momento propicio para reflexionar sobre el equilibrio entre las necesidades individuales y las de los demás. Además, la interacción de la luna con el planeta Urano introduce un factor de sorpresa e innovación. Para los seguidores de la astrología, este puede ser un período de cambios inesperados, nuevas oportunidades y momentos de introspección personal. Próximos eventos astronómicos después de la Luna de Nieve Tras la Luna de Nieve, el calendario lunar de febrero de 2025 incluye otras fases interesantes. El cuarto menguante ocurrirá el 20 de febrero a las 18.32 bajo el signo de Sagitario, marcando un período ideal para la reflexión y la planificación. Asimismo, la luna nueva llegará el 28 de febrero a la 01.45 en Piscis, dando inicio a un nuevo ciclo lunar. En marzo, la siguiente luna llena será la “Luna de Gusano”, la cual coincidirá con un eclipse lunar total, ofreciendo otro espectáculo celestial digno de ser observado. Observar la Luna de Nieve es una experiencia que conecta a las personas con los ciclos naturales y las tradiciones culturales. Para aprovechar al máximo este evento, se recomienda planificar la observación con anticipación, teniendo en cuenta las fases lunares y las condiciones meteorológicas. Temas observacion nieve Astronomía fenómeno astrologia 2025" "Luna Lás más leídas en El Mundo 1 Ataque suicida en Kabul: un muerto y tres heridos 2 Internaron al papa Francisco por una bronquitis 3 Hamás liberará a un rehén argentino en las próximas horas 4 Nuevo parte médico del papa Francisco tras haber sido internado: "Infección" 5 Por qué Hamas liberará a Iair Horn pero no a su hermano Eitan