Salud El Coronavirus es pandemia: por qué la declaró la OMS Desde la Organización Mundial de la Salud señalaron que hay "consternación" por los casos. Desde el Ministerio de Salud de Argentina indicaron que tiene que ver con la propagación y no con la gravedad. 11/03/2020 • 20:05 La OMS declaró la enfermedad como pandemia. Detener audio Escuchar En horas de la tarde, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al COVID-19, mayormente conocido como Coronavirus, como una pandemia. Desde la OMS señalaron una fuerte preocupación por la expansión del virus, siendo tomada la medida teniendo en cuenta que ya hay pacientes en 100 países. La declaración por parte de la OMS corresponde justamente a la circulación del virus sostenida en varios países, no solamente por la peligrosidad del mismo. Un dato a tener en cuenta es que en Argentina este miércoles confirmaron 2 nuevos casos, sumando 21 en total. Mira TambienCoronavirus: confirman dos nuevos casos En América Latina, el avance de la enfermedad puso en alerta a los gobiernos de la región dado que ya son 14 países los que reportaron casos confirmados. Brasil es el que más infectados tiene hasta el momento (34) pero no registra muertes, como si sucedió en Argentina y Panamá (un fallecido en cada país). En total, hay 144 personas infectadas en toda Latinoamérica. Mira TambienProvincia suspendió preventivamente actos públicos masivos Hasta el momento, ya provocó la muerte de más de 1.100 personas fuera de China continental, donde el brote ya se cobró más de 3.100 víctimas fatales. Temas Nacionales OMS Coronavirus pandemia Lás más leídas en El Mundo 1 Hallaron al hijo de Trump cazando en un área protegida de Venecia 2 Suecia: atacaron a tiros a cinco personas en una escuela 3 Trump sostuvo que tomará el control de Gaza 4 Recuperan los cuerpos de las 67 víctimas de la tragedia aérea en Washington 5 Tiroteo en Bélgica: buscaban a dos sospechosos