Lucha contra el coronavirus Por qué Chile colapsó a pesar de su gran cantidad vacunas Carlos Beltrán, jefe de Infectología del Hospital Barros Luco, explicó por qué, a pesar de tener una de las tasas de vacunación más altas del mundo, registra más contagios que antes. 19/03/2021 • 23:13 Detener audio Escuchar A pesar de tener 5 millones de vacunados, 2 de ellos con las dos dosis, la tasa de contagio en el país es cada vez más alta. "El sistema de vacunación es considerado uno de los más exitosos del mundo por la rapidez con la que logró conseguir vacunas y aplicarlas, con una tasa superior a 1 de cada 100 por día", expresó el experto. No obstante argumentó que "si bien la población estuvo dispuesta a vacunarse, se dio una paradoja ya que la gente no respeta los protocolos", lo que desató la tasa de contagios más alta desde el inicio de la pandemia. Mira Tambien"No hice wheelie a propósito": atropelló en moto a un joven, lo dejó en coma y quedó libre "Los que vemos a los pacientes Covid notamos que esta segunda ola se desplazó hacia los más jóvenes, gente sin vacunar y con comorbilidades, como sobrepeso y obesidad", indicó. Además, resaltó que se observan "casos más graves de Covid", con más ocupación de camas y mayor velocidad de transmisión. E indicó que este fenómeno se dio especialmente tras las vacaciones: "Las comunas más elegidas por el turismo cayeron violentamente a cuarentenas estrictas y en el retorno a Santiago, cayó la capital", indicó. Y aclaró que la suba de casos "no es atribuible únicamente a la confianza de la vacunación", sino que "un agotamiento mundial a las medidas, además de una falta de toma de conciencia de la gravedad de la situación". Tras la reunión de Alberto Fernández con el gobernador Rodolfo Suárez, cayó la esperanza para reabrir la frontera con Chile para personas vacunadas. Mira TambienRiver está indignado con un buzo de Adidas que es furor en Boca El gobernador mendocino le planteó al Presidente la posibilidad de realizar una prueba piloto y más tarde, el mandatario provincial confirmó que no será posible. "Entendemos que los pasos fronterizos son complicados, pero se expuso este problema porque son varias las provincias con frontera, y precisamente el paso con Chile es uno de los más seguros", expresó Rodolfo Suárez tras la reunión. La medida significa una gran pérdida de divisas para la Provincia, especialmente en vísperas de Semana Santa, con el paso Cristo Redentor cerrado. El gobernador adelantó que se reunirá con el ministro de Interior Eduardo "Wado" de Pedro para tratar el tema. (Cadena3) Temas chile Coronavirus pandemia Lás más leídas en El Mundo 1 Recuperan los cuerpos de las 67 víctimas de la tragedia aérea en Washington 2 Tiroteo en Bélgica: buscaban a dos sospechosos 3 El niño que vio cómo su papá mataba a su mamá y nadie le creyó: la verdad que salió a la luz 4 Pánico en Bruselas por otro tiroteo 5 Cayó el techo de una famosa iglesia y mató a una turista
Mira Tambien"No hice wheelie a propósito": atropelló en moto a un joven, lo dejó en coma y quedó libre