Salud Vacuna contra el COVID: “La inmunidad sería de entre 1 y 3 años” El médico Pere-Joan Cardona Iglesias dialogó con María Isabel Sánchez en Encendidos en la Tarde donde contó algunos datos sobre la vacuna española contra el coronavirus que se comenzará a probar en la Argentina. 28/10/2020 • 17:49 Vacuna contra el COVID. Detener audio Escuchar La pandemia del coronavirus llevó a que el mundo se unieran con un fin común: hallar la vacuna contra el COVID-19. ANMAT aprobó el testeo en la Argentina de una vacuna española desarrollada por el médico Pere-Joan Cardona Iglesias. El especialista habló con María Isabel Sánchez en Encendidos en la Tarde por Radio Mitre y se mostró confiado en su eficacia. Mira TambienReabrieron la investigación por violación contra Gérard Depardieu “La vacuna era terapéutica (para la tuberculosis), su función era reducir el tiempo de tratamiento con antibióticos. Hemos hecho estudios, y también tenemos autorización para la India, pero para tuberculosis”, comenzó explicando Cardona Iglesias y agregó: “Esto se podría considerar una etapa 3, pero el número de gente no es la suficiente como para entrar al mercado. Estamos gestionando la entrada en diferentes países”. A su vez, el médico especialista en Microbiología del Hospital Germans Trias i Pujol, de Barcelona explicó: “Pensamos que funcionará contra el COVID, porque la BCG es una vacuna atenuada, y se ha visto que aparte de tener protección contra la tuberculosis, puede tener protección contra otras infecciones respiratorias”. “Esto se basa en el concepto de inmunidad entrenada, se sabía por qué la BCG tenía beneficios contra otras infecciones; y ahora se sabe. Se ha podido demostrar que tiene la capacidad para generar memoria en las células blancas que llegan en primer lugar en el foco infeccioso”, agregó. El médico Pere-Joan Cardona Iglesias resaltó: “La BCG es capaz de modificar a las células madre epigenéticamente y permite estimular varios genes vinculados con la inmunidad innata”. “La inmunidad sería de entre 1 y 3 años. La ventaja es que es de amplio espectro”, aseguró y afirmó que la prueba comenzaría en aproximadamente tres semanas en varios hospitales de Buenos Aires y Tucumán. Temas Salud vacuna VIRUS Coronavirus Inmunidad Lás más leídas en El Mundo 1 González y Noboa irán al balotaje en las presidenciales de Ecuador 2 Ordenan preparación militar ante aplazamiento de Hamas de próxima liberación de rehenes 3 Israel retomará su ataque contra Gaza si Hamas no libera más rehenes 4 Detuvieron a 180 miembros de la Cosa Nostra 5 Justicia emitió nueva orden de aprehensión contra Evo Morales