Política

“La Ley de extinción de dominio es un verdadero atropello a la Constitución”

Así lo afirmó la senadora Virginia García, esta tarde en el Plenario de Comisiones de Justicia y Asuntos Penales, Presupuesto y Hacienda y de Seguridad Interior y Narcotráfico,  en el que se debatieron los proyectos de ampliación de la figura del arrepentido, además de la extinción de dominio y repatriación a favor del Estado de bienes obtenidos por medios ilícitos. 

  • 02/08/2016 • 21:23

Así lo afirmó la senadora Virginia García, esta tarde en el Plenario de Comisiones de Justicia y Asuntos Penales, Presupuesto y Hacienda y de Seguridad Interior y Narcotráfico,  en el que se debatieron los proyectos de ampliación de la figura del arrepentido, además de la extinción de dominio y repatriación a favor del Estado de bienes obtenidos por medios ilícitos.  De dicho debate participaron el Ministro de Justicia, Germán Garavano, de Seguridad, Patricia Bullrich, y la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso.

Ante los mismos, García planteó las diferencias sustanciales con esta ley al afirmar que: “desde nuestro Bloque FPV pensamos que es una lástima que para tan noble objetivo, como lo es el de la persecución de los delitos de criminalidad organizada, se haya elegido una herramienta que es un verdadero atropello a la Constitución Nacional. Es una herramienta que va en contra de las garantías constitucionales del debido proceso, va en contra de la presunción de inocencia, contradice también la  prescriptibilidad de las acciones, el principio de legalidad y el principio de la irretroactividad de la ley. Es definitivamente una ley que afecta insoslayablemente nuestras garantías constitucionales”

La Senadora sostuvo también que lo que se pretende según la media sanción venida en revisión al Honorable Senado es “hacerse de bienes sin sentencia firme,  de este modo todos son culpables hasta que se demuestre lo contrario. Para eso deberíamos modificar nuestro sistema constitucional, modificar nuestros principios republicanos que sostienen nuestra democracia”.

Virginia García se preguntó también “cuál será el modo de designación de los fiscales que van a actuar, que juez será el que actuará, será un juez en lo Civil y Comercial, Penal o ambos jueces al mismo tiempo, y debemos saber qué pasaría si finalmente no hay  condena”.

Para culminar, propuso varias jornadas de debate en base a este tema, y planteó que como Senadores “debemos estar acorde con las demandas sociales, éstas demandas fueron cambiando a lo largo del tiempo, la Ministra de Seguridad se acordará de que antes el pedido era “que se vayan todos. Hoy las demandas sociales tienen que ver con el tarifazo,  porque la gente llega a su casa y le llega la boleta de la luz, el gas, el agua, sufre  el aumento del transporte público, recibe los telegramas de despido … Y no hay que olvidar que todas  estas cuestiones están bajo la responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional.”

Temas