Cultura Muestra fotográfica de tehuelches viaja a Bolivia Luego de su paso por el Parque Nacional “Los Glaciares” y el prestigioso Museo Regional de Magallanes, (MRM) Punta Arenas, Chile, se exhibirá desde 3 al 14 de agosto, en la sala de Arte del Ministerio de las Culturas y Turismo de la ciudad de La Paz, Bolivia, la muestra fotográfica “Tehuelches, danza con fotos”. 05/08/2015 • 09:23 Detener audio Escuchar Luego de su paso por el Parque Nacional “Los Glaciares” y el prestigioso Museo Regional de Magallanes, (MRM) Punta Arenas, Chile, se exhibirá desde 3 al 14 de agosto, en la sala de Arte del Ministerio de las Culturas y Turismo de la ciudad de La Paz, Bolivia, la muestra fotográfica “Tehuelches, danza con fotos”. La exposición que cuenta con los auspicios del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, -Programa Pueblos Indígenas- se concreta en virtud de una invitación formulada por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia a través de su embajada en Buenos Aires. “Tehuelches, danza con fotos” es una selección de antiguas imágenes (1863-1963) basada en el libro homónimo del periodista santacruceño Osvaldo Mondelo, que contará con prólogo de la doctora Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social de la Nación Argentina y asesoramiento del prestigioso investigador en historia de la fotografía, Abel Alexander. Las múltiples relaciones entre el documento fotográfico y el indígena son abordadas a través de más de 43 imágenes realizadas entre fines del siglo XIX y principios del XX. En el día de la apertura el investigador y curador Osvaldo Mondelo realizará una charla ilustrada sobre los tehuelches y rol de la fotografía como documento histórico de los procesos culturales que padecieron los pueblos originarios en América. En la segunda quincena del mes de agosto, se gestiona su presentación en el Instituto de Antropología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) con la participación de docentes, investigadores y estudiantes de esa prestigiosa casa de estudios. Temas Muestra Lás más leídas en Música & Cultura 1 Gran éxito del Taller de Verano de Dibujo y Pintura en el Centro Cultural Manuel Ravallo Santa Cruz 2 La Universidad Católica de Chile publicó el trabajo de un investigador santacruceño Santa Cruz 3 El chubutense Juan Ignacio Amaya en el escenario de la Fiesta Nacional del Lago Santa Cruz
1 Gran éxito del Taller de Verano de Dibujo y Pintura en el Centro Cultural Manuel Ravallo Santa Cruz