Centro de Monitoreo

Avanzan en el protocolo de cadena de custodia de las filmaciones

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades del Poder Judicial para avanzar sobre diversos temas que atienden al funcionamiento del Centro de Monitoreo Municipal. Vale la pena recordar que el municipio tomó posesión a finales del 2024, luego de que el Ministerio de Seguridad de la Provincia retirara al personal policial asignado. El municipio sigue con la convocatoria de personal y capacitaciones.

  • 04/04/2025 • 13:01

La semana pasada funcionarios municipales y judiciales se reunieron con el objetivo de analizar la actualidad del Centro de Monitoreo Municipal y avanzar sobre protocolos necesarios para el correcto funcionamiento de la herramienta de seguridad. 

Vale la pena recordar que en diciembre cnel 2024, la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, junto al entonces, director de Seguridad y Protección de la Municipalidad, Miguel Cader, tomaron posesión formal del Centro de Monitoreo que, desde diciembre de 2023, operaba por convenio con Policía de Santa Cruz. Por entonces la administración de Pablo Grasso comunicó al Ministerio de Seguridad la decisión de rescindir el convenio ante el abandono del espacio por parte de las fuerzas de seguridad. 

En esta ocasión, el encuentro con el equipo de la Dirección de Seguridad y Protección y la Secretaría Penal ante el Tribunal Superior, sirvió para definir asuntos que hacen a la tarea diaria del Centro ubicado en la costanera y del cuerpo civil abocado a la seguridad ciudadana. De la reunión de trabajo de la que participaron la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, junto a autoridades de la Dirección de Seguridad y Protección, tales como su responsable, Roberto Mansilla; el director del Centro de Monitoreo, Diego Alvarado; y asesores con el secretario Penal ante el máximo tribunal, Fernando Costabel.

En este contexto, en diálogo con TiempoSur, el director del Centro de Monitoreo, Diego Alvarado, recordó que en este tiempo se ha realizado la convocatoria de agentes municipales interesados en realizar las tareas dentro del Centro de Monitoreo, muchos de los cuales ya han atravesado tareas de capacitación. Por este motivo, el encuentro con el Poder Judicial tuvo como objetivo “abordar el protocolo de cadena de custodia de las filmaciones que son solicitadas por oficio al Centro de Monitoreo, y asuntos que atañen a las intervenciones de las y los agentes de la Guardia Urbana”.

Además, durante la reunión, se acordaron mejoras en los procesos metodológicos, al tiempo que se puso en conocimiento al Poder Judicial de la próxima actualización de formación con la que cuentan las y los agentes del cuerpo no armado que el municipio estrenó el pasado 17 de octubre. Vale mencionar que, para el lanzamiento de la Guardia Urbana, el municipio contó con la colaboración evaluable de la Justicia, a través de Defensorías, Juzgados y la propia Secretaría Penal en la capacitación del personal.

Alvarado, remarcó que “la reunión fue muy positiva, se entiende de la importancia que tiene esta herramienta para la seguridad de la comunidad y estamos trabajando en poder mejorar. Seguimos con la convocatoria de agentes teniendo en cuenta que debe funcionar las 24 horas del día durante los 365 días del año, pero el centro está operativo”.