Adenda

Bucci sobre las represas: "Es un problema que Nación debe resolver con China'"

El secretario de Comunicación de la Provincia de Santa Cruz, Sergio Bucci, se refirió a la situación de las represas sobre el río Santa Cruz y aseguró que depende de un acuerdo entre el gobierno nacional y las empresas chinas. En el caso del gobernador Claudio Vidal, "las herramientas que posee son las del diálogo".  

  • 13/02/2025 • 18:18

"El problema con la adenda 12 de las represas no lo podemos resolver desde la provincia, es un acuerdo que debe destrabar el gobierno nacional con las empresas chinas. Esto viene trabado desde la gestión de Macri y sigue sin resolverse", señaló Bucci, en declaraciones a Radio Vanguardia.

El funcionario advirtió que la paralización de las obras afecta la generación de empleo y el desarrollo energético de Santa Cruz. “Nosotros queremos que las obras continúen, pero hasta que Nación no resuelva el tema con China, estamos atados de manos”, agregó. "El gobernador Vidal sí tiene las herramientas del diálogo para avanzar por el objetivo de reactivar". 

Además, Bucci hizo referencia a la crisis en YCRT y la falta de actividad en la mina de Río Turbio. “No hay inversión, no hay producción, y mientras tanto hay miles de trabajadores que dependen de esto. Es fundamental que se reactive la actividad en el yacimiento”, sostuvo.

Gabinete

"La primera reunión con los ministros fue el 3 de enero, y ahí el gobernador puso las pautas de trabajo, lo que quería para este año, la necesidad que tiene Santa Cruz, y la urgencia, obviamente, de cerrar los problemas que estamos teniendo", explica Bucci. Los conflictos con el gobierno nacional continúan siendo una de las principales preocupaciones de la provincia, con varios temas en agenda que requieren solución inmediata.

Uno de los puntos clave es la situación de las represas en la provincia. "Más que nada con el caso de YPF con el gobierno nacional, represas también con el gobierno nacional", subraya Bucci, haciendo alusión a los proyectos hidroeléctricos que involucran a la Nación y China y cuya resolución se torna urgente.

En cuanto a las represas, Bucci destaca un aspecto esencial: la firma de una adenda al contrato original con el gobierno nacional para resolver aspectos pendientes y asegurar la continuidad de las obras. "Se está trabajando en la adenda de las represas, se está negociando con Nación para cerrar la parte administrativa de esos proyectos y poder darle continuidad", dice Bucci, quien asegura que es fundamental avanzar en la finalización de estas obras para asegurar empleo y crecimiento para la provincia.

"Y el tema YPF, que se tiene que cerrar de una vez para dar ya curso a que las empresas que se quieren hacer cargo de las áreas como CGC y empiecen a hacerse cargo de las tareas a producir", menciona Bucci, refiriéndose al deseo de que se resuelvan la disputa de YPF con las empresas y las provincias para que las petroleras puedan tomar el control de las áreas de explotación en la zona norte de Santa Cruz y retomar la producción en el sector.

Además, Bucci recalcó que la reactivación de la actividad económica es fundamental para la provincia, especialmente en el sector de la obra pública y el empleo. "Hay más reclamos de la sociedad, en este caso, por ejemplo, todo lo que es la obra pública y los desocupados de la UOCRA, que había cerca de 2.500 trabajando en las represas", comentò. (LVDS)