Misiones Caso Kiczka: cómo se conforma el Tribunal para la sentencia de los hermanos La fiscalía estuvo representada por Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka. 03/04/2025 • 12:29 Detener audio Escuchar La tercera jornada del juicio contra los hermanos Sebastián y Germán Kiczka contó con la presencia del Tribunal Penal Nº 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante). Por su parte, la fiscalía estuvo representada por Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka, mientras que Gonzalo de Paula, estuvo a cargo de la defensa de Germán y Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga, de la de Sebastián. Para el desarrollo de la jornada estaban citados tres testigos de manera presencial, uno solicitó reprogramación por cuestiones médicas lo que fue aceptado por ambas partes y aprobado por el Tribunal, por ende, se presentaron solo dos. Mira TambienSe conocieron las declaraciones de los hermanos Kiczka Por secretaría se procedió a la lectura de seis testimonios y los dos testigos presenciales respondieron los requerimientos de las defensas y la fiscalía. La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, se reunió con autoridades de la institución en una mesa de trabajo, este jueves 3 en en el Salón de Acuerdo del Edificio de Tribunales, ocasión en la que participaron la presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, María José Bustos y el Secretario General del gremio de la Unión Judicial, Raul Garlepp. El objetivo principal de esta mesa de trabajo es continuar con el diálogo permanente y la colaboración entre todas las entidades con el fin de abordar temas cruciales para la administración de Justicia. Mira TambienDetienen en Caleta Olivia a un abusador de Entre Ríos Además, se destacó la importancia de fortalecer las relaciones entre las instituciones, enfatizando que "la cooperación es fundamental para garantizar un sistema de justicia eficiente y accesible para todos los ciudadanos". Todos coincidieron sobre los desafíos que enfrenta la justicia en la actualidad, instando a continuar el acuerdo conjunto para sobrellevarlos sobre todo en materia económica. La reunión concluyó con un compromiso mutuo de seguir colaborando y manteniendo el diálogo abierto para abordar las inquietudes y propuestas planteadas. Las partes destacaron que un sistema de justicia sólido es fundamental para el Estado de Derecho y el bienestar de la sociedad. La próxima audiencia de debate se realizará el día viernes 4 de abril a las 8.30 en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales ubicado en Av. Santa Catalina Nº 1735 de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones. Temas Tribunal MISIONES Caso Kiczka Lás más leídas en Policiales 1 Las hermanas de Maradona y Verónica Ojeda declaran en una audiencia clave Santa Cruz 2 Se conocieron las declaraciones de los hermanos Kiczka Santa Cruz 3 Detienen en Caleta Olivia a un abusador de Entre Ríos Santa Cruz 4 Policía brindo seguridad y acompañamiento en la corrida "Héroes de Malvinas" Santa Cruz 5 Barras de Vélez atacaron a policías que jugaban un picado Santa Cruz