UNIR se constituye Diego Bavio: “Hasta acá es un gobierno neo Kirchnerista” El referente de UNIR en Santa Cruz habló de la extinción de Cambia Santa Cruz, su alineamiento al gobierno nacional tras la figura de Patricia Bullrich y la gestión provincial de Claudio Vidal. “Mucha foto, mucho anuncio, mucho relato, pero muy pobre en la gestión”, señaló. 06/04/2024 • 11:53 Diego Bavio (Archivo) Detener audio Escuchar Diego Bavio ha formado parte de la desaparecida alianza de Juntos por el Cambio en Santa Cruz desde sus inicios en la política provincial. Es referente del espacio UNIR el cual a fines de este mes de abril presentaran los últimos pasos administrativos para constituirse como partido. Tras la contundente derrota de Juntos por santa Cruz en las pasadas elecciones del 2023, continuó su alineación política con Patricia Bullrich, incluso en febrero de este año, en pleno conflicto entre nación y las provincias patagónicas. Bavio fue uno de los firmantes del documento emitido por la actual ministra de Seguridad de la Nación en contra del posicionamiento del gobernador de Chubut, Ignacio Torres y en defensa del presidente, Javier Milei. Mira TambienRecuperarán un edificio histórico de la capital En diálogo con TiempoSur, el referente de UNIR, se refirió primero a su participación política provincial al referir que si bien “Cambia Santa Cruz no existe más”, continua en dialogo directo con algunos de los referentes políticos que integraron el sector. “Sigo avanzando en el armado de UNIR, para fin de mes vamos a estar presentando las fichas de afiliación que es el último paso, y como partido seguimos dentro del Bulrrichismo”, señaló para referirse a la gestión del gobierno nacional: “Creo que por primera vez en Argentina tenemos un presidente que está tratando de cumplir lo que prometió en la campaña y que, por otro lado, no tiene las "limitaciones" normales de la política. Entiendo que el rumbo general es el correcto, aunque puedo diferir de algunos "procedimientos" puntuales y que tenemos la posibilidad de plantear”. En referencia a los primeros meses de gestión de Claudio Vidal en el gobierno de Santa Cruz, habló de un “gobierno lento para reaccionar frente a los cambios de la sociedad. No sabe o no quiere saber la nueva realidad en la que le toca vivir y pretende seguir en el pasado, que era para lo que estaba preparado”. Mira TambienReyes se suma al pedido y presiona para que sesione el Consejo Federal Pesquero Haciendo una lectura de las elecciones y los resultados manifestó: “El pueblo argentino y el santacruceño fueron claros y contundentes en el mensaje y mandato que dieron en las urnas. Queremos una provincia y un país productivo y de desarrollo, pujante y dinámico, con libertad para emprender y avanzar. Esto fue claro y notorio, quienes fiscalizamos activamente en las elecciones pudimos ver como mayoritariamente la boleta de Vidal estaba acompañada con la del presidente Javier Milei. El modelo populista, de la foto y los anuncios que nunca se concretan no van más”. En este sentido expresó: “Hasta acá es Gobierno neo Kirchnerista: mucha foto, mucho anuncio, mucho relato, pero muy pobre en la gestión, sin entender el mandato que le dieron los votantes y sin querer ver la realidad de la provincia. Entiendo que le cuesta adaptarse a las expectativas que él tenía”. Temas Política Gobierno Claudio Vidal Milei UNIR Lás más leídas en Info General 1 Lunes frío en Río Gallegos Santa Cruz 2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz 3 Los incendios en la Patagonia ya dejaron un muerto y más de 2.700 hectáreas arrasadas Santa Cruz 4 El dato que sorprendió al mercado de los autos tras la eliminación del impuesto al lujo Santa Cruz 5 Debía la cuota alimentaria: le quitaron la licencia y le suspendieron el teléfono Santa Cruz
2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz