Elecciones 2023 El presagio del elegido por Milei para presidir el Banco Central si llegan al gobierno Se trata de Emilio Ocampo, el autor del manual dolarizador y quien sería el presidente del BCRA, si el libertario llegara a la presidencia. 27/09/2023 • 08:21 Detener audio Escuchar El economista Emilio Ocampo, es uno de los elegidos por Javier Milei para un eventual gobierno y se haría cargo del Banco Central. "Soy la persona que menos va a durar en su cargo", aseguró. Mira TambienHoróscopo de hoy miércoles 27 de septiembre "Javier me pidió que me vaya del Gobierno, lo más rápido posible. O sea, que cierre el Banco Central lo antes que se pueda. Soy la persona que, supuestamente, tiene que durar menos en su cargo". sostuvo Ocampo en el marco del Bloomberg Economic Summit Argentina, que se desarrolló en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), y donde también fueron speakers Carlos Melconian y Alejandro Lew, CFO de YPF. Ocampo, coautor de "Dolarización, una solución para la Argentina", es el economista preferido de Milei, en términos de dolarización. Es más, la semana pasada, el libertario confirmó que será su eventual presidente del Banco Central. "Emilio Ocampo va a ser el presidente del Banco Central y lo va a cerrar", dijo el candidato de Libertad Avanza en una entrevista con Esteban Trebucq, en Radio El Observador. "Lo que nosotros proponemos no es eliminar el peso, sino darle a los argentinos la opción de elegir cuál moneda quieren usar. Si quieren usar el dólar bien, u otra moneda", dijo el economista. Así, apareció -al menos en su boca- una idea intermedia, no tan brusca, como la desaparición completa del peso. Milei le dijo a Ocampo: "La historia te va a recordar porque terminaste de asesinar a la inflación en Argentina". También consideró que "la locura no es querer cerrar el Banco Central, sino tenerlo", anunciando que su espacio "sabe qué hacer, cómo, y tiene el coraje", y reiteró que "la casta política debe pagar el costo para que Argentina salga adelante". Por su parte, Ocampo aclaró que La Libertad Avanza no propone eliminar el peso, sino "darle a los argentinos la opción de elegir cuál moneda quieren usar. Si quieren usar el dólar, bien, u otra moneda". Sin dar precisiones de cómo llevará adelante la dolarización y el cierre del Banco Central, aseguró: "Pretendemos que el dólar tenga curso legal, que el dólar pueda circular libremente. Que no solo lo podamos utilizar para comprar propiedades y obras de arte", dijo. "Hay quienes objetan la dolarización, y está muy bien objetar la dolarización. Quienes la quieran objetar, que propongan una alternativa superadora, que no me vengan con modelos ideales donde tenemos un Banco Central. Esa es la falacia", disparó el economista. El discurso de Emilio Ocampo en el MALBA En su exposición, Ocampo lamentó la "incapacidad colectiva de aprendizaje" de los argentinos. Asimismo, subrayó que entre 1945 y 1991 -47 años- el país que tuvo más años con una tasa de inflación superior al 10 % fue la Argentina, junto con Brasil y Chile. "El país tuvo 43 años, de esos 47, con una tasa promedio anual superior al 10 %. Luego, en los ´90, estuvo entre los que menos escalada de los precios tuvo, para retomar la senda alcista de 22 años a la fecha. Período en el que, hasta las naciones más recalcitrantes, los países más apegados al impuesto inflacionario, lograron bajar la inflación". "Todos nuestros vecinos lograron corregir sus problemas y nosotros acá estamos, bordeando el 150 % anual. En el grupo de los países inflacionarios hay Estados fallidos, o que están en guerra civil, o teocracias", graficó. Alertó, además, que "el origen del mal inflacionario es el descontrol de las cuentas públicas". El economista aseguró que el país está en una situación muy similar a la de 1989, cuando la sociedad pidió un cambio. "El modelo de los últimos 20 años está completamente agotado y hay que reemplazarlo", aseguró. Mira TambienLos shows que imagina Mick Jagger para cuando los Rolling Stones no toquen más "Tenemos que tener algo que la gente crea, que los políticos no van a poder cambiar rápidamente. Y esta es la esencia de una de las propuestas de Libertad Avanza", destacó Ocampo. Temas banco central Javier Milei Emilio Ocampo Lás más leídas en Economía 1 Impulsados por las promociones en los supermercados, se dispararon los pagos con QR en 2024 Santa Cruz 2 El INDEC dará a conocer este jueves el dato de inflación de enero Santa Cruz 3 Suba de aranceles de Trump: la industria siderúrgica pide revertir la medida Santa Cruz 4 Javier Milei: "Hay deflación" Santa Cruz 5 El Gobierno busca ponerle un tope a los aumentos de la prepagas Santa Cruz
1 Impulsados por las promociones en los supermercados, se dispararon los pagos con QR en 2024 Santa Cruz