Nuevas autoridades

El profesor Guillermo Rodriguez fue elegido presidente del COMUDI

El docente de la UARG y director del Programa de Equiparación de Oportunidades para personas con Discapacidad (PREOPED) de la UARG estará acompañado por Carina Lara de la Fundación Juntos.  “La idea es que el concejo municipal vuelva a hacer lo que fue”, le dijo el nuevo presidente a TiempoSur. 

  • 12/04/2025 • 16:00

Con la Coordinación de la Jefatura de los Consejos Consultivos municipales, se realizó la elección de autoridades del Consejo Municipal de Discapacidad (Co.Mu.Di.) para el año 2025, resultando elegido el binomio integrado por Guillermo Rodriguez y Carina Lara para ejercer funciones como Presidente y Vicepresidenta, respectivamente.

El profesor Guillermo Rodriguez es docente investigador del área de Educación, especialista en Educación Especial (en Personas Sordas e Hipoacúsicas y en Discapacidad Intelectual) y Psicología Social. Posee experiencia en la coordinación de grupos operativos en los campos vinculados al acompañamiento terapéutico, la discapacidad y la accesibilidad. En la UARG también es director del Programa de Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad (PREOPED) desde su creación en el 2005. Miembro de la Comisión de Accesibilidad de la UNPA en representación de la UARG y representante de la UNPA-UARG en CO.MU.DI y COMUDAM. Promotor de la carrera de Acompañamiento Terapéutico en la UNPA.

COMUDI es uno de los principales consejos consultivos y cuenta ya con décadas de trayectoria en la ciudad. Un organismo que trabaja por mejorar la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidad e integrado por representantes de diferentes instituciones de Río Gallegos relacionados con la discapacidad.

En diálogo con TiempoSur, Guillermo Rodriguez,manifestó que “ lo que estamos viendo es que hay muy poca participación de algunas instituciones, eso es una pena sobre todo ahora que están ocurriendo algunas cosas, donde se ven vulnerado los derechos. La idea es que el concejo municipal vuelva a hacer lo que fue y que las instituciones vuelvan a participar” 

Por otro lado, sostuvo que “otra cosa que estamos buscando y que se propuso en la última reunión, es que la ley de discapacidad de la provincia se reglamente y se pueda poner en valor. Sobre todo por las familias que no tienen obra social y la están pasando mal. Estamos tratando de involucrar a todo los actores, los ministerios, para abordar temas de hábitat, salud, educación”.