Educación Esta en marcha el programa “Transformar la Secundaria” El Consejo Provincial de Educación y la Fundación Banco Santa Cruz inician un nuevo año de “Transformar la Secundaria”. El programa, que este 2025 alcanzará a más de 120 docentes provinciales, incorporará en esta edición nuevas áreas y temáticas de trabajo. 01/04/2025 • 10:17 Detener audio Escuchar El Consejo Provincial de Educación, junto a Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), pone en marcha la instancia 2025 de “Transformar la Secundaria”, el programa que tiene como objetivo fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y la mejora de la escuela secundaria. La iniciativa promueve comunidades de aprendizajes en red a través de la formación en Lengua, Matemática, Tecnologías y Educación Digital, orientada al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), como así también el acompañamiento a las trayectorias escolares para encauzar los proyectos de vida de los estudiantes santacruceños. Mira TambienLa obra de la Autovía comenzará esta semana En esta segunda etapa seguirán participando las 16 escuelas secundarias que formaron parte de la primera instancia del programa en 2024, junto a 16 rectores y 6 supervisores. Como novedad, se sumarán nuevas áreas de trabajo, entre ellas ABP, Robótica, Proyecto de Vida y Clima Escolar. Esta ampliación permitirá que más docentes accedan a la capacitación, alcanzando a más de 120 educadores. El primer encuentro de este año se llevó a cabo de forma virtual y el plan de trabajo para 2025 incluirá jornadas interdisciplinarias, encuentros presenciales y virtuales dirigidos a directivos y docentes, así como un acompañamiento y asesoramiento permanente por parte de especialistas para el desarrollo de planes de mejora en cada institución. El programa también contempla una etapa de evaluación de los aprendizajes alcanzados. La iniciativa supone, por un lado, un desarrollo profesional para quienes participen y, por otro lado, la conformación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje que, mediante la construcción de un Plan de mejora, impactará en las aulas y será multiplicadora para todos los docentes de las escuelas involucradas. Mira TambienEl reclamo por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer llegó al Senado El trabajo mancomunado entre Consejo Provincial de Educación y la Fundación Banco Santa Cruz refuerza el compromiso, de acompañar el trabajo de los diferentes actores que se desempeñan en las instituciones educativas de Nivel Secundario, favoreciendo espacios de reflexión y análisis de la práctica diaria, a los efectos de proponer distintas herramientas y alternativas de trabajo áulico. Esta propuesta demuestra una vez más que es posible el trabajo en red, entre instituciones, pensando en un hacer conjunto y comprometido. Cabe señalar que, en el 2024, Transformar la Secundaria alcanzó a 64 docentes, 6 supervisores, 16 rectores y vicerrectores, y más de 7500 estudiantes en toda la provincia. Temas Educación Fundación Banco Santa Cruz puesta en marcha “Transformar La Secundaria Lás más leídas en Info General 1 Guías de turismo convocan a una Marcha Federal en defensa de los parques nacionales Santa Cruz 2 Desentierran una pirámide tallada a mano en un desierto donde habría estado Jesús Santa Cruz 3 Yanet Costilla: "No quiero que le pase a nadie más" Santa Cruz 4 Provincia organizó el Seminario-Taller “Cultura, Territorio y Gestión” Santa Cruz 5 Paulo Ortiz indicó que la nueva ley de tránsito atenta contra la seguridad Santa Cruz