Tras la sentencia Julia Chalub pidió perspectiva de derechos en fallos judiciales La Sec. De Niñez, adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos cuestionó que no se haya condenado a los padres por el maltrato infantil, teniendo en cuenta que no es una figura tipificada judicialmente. Indicó que los fallos deben tener perspectiva de derechos. 21/08/2024 • 10:39 Julia Chalub.S Detener audio Escuchar Pasados unos minutos del mediodía de este martes, el Tribunal se reunió para dar a conocer el fallo contra una mujer de apellido Vega, a quien se la acusa de los delitos de “lesiones graves con alevosía en concurso real con amenazas y reducción a la servidumbre por las tres víctimas”, mientras que al padre de los chicos “lesiones graves con alevosía en concurso ideal con amenazas y reducción a la servidumbre por las tres víctimas”. Cabe recordar que la fiscal de Cámara, Verónica Zuvic, solicitó la pena de 20 años de prisión para ambos ya que mantuvo los agravantes. El padre deberá cumplir una pena de 7 años por el delito de lesiones leves agravadas por la convivencia continuado en perjuicio de uno de los hijos, en concurso real por lesiones graves agravadas por el vínculo y la convivencia como modalidad de delito continuado en perjuicio de los otros dos hijos, además le suspendieron del ejercicio parental respecto a sus hijos mientras dure la condena firme. Para la madrastra, el Tribunal decidió condenarla a la pena de 12 años por el delito de lesiones leves En este marco, el programa La Parada, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Julia Chalub, Sec. De Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, quien cuestionó el fallo por ser menor a lo que había solicitado la Fiscalía de Estado. Tiempo FM 97.5 · Julia Chalub en La Parada por Tiempo FM “La fiscalía pedía veinte años, pero fueron 12 y 7. Acá hay que pensar que los fallos tengan perspectiva de derechos, pero hay que pensar la legislación. El maltrato infantil no existe como figura y eso hace que la acción penal sean menor. Son cuestiones que no alcanzan a una condena ejemplar y estamos trabajando con asesorías”, remarcó Chalub. Indicó que se busca impulsar la figura de Maltrato Infantil para tipificarla dentro del código penal, pero sostuvo que es algo que se debe legislar desde el Congreso. “Queremos impulsar el maltrato infantil y tener en cuenta las consecuencias que trae el maltrato”, sostuvo Tenemos alrededor de mil chicos en este lugar de contención. Hay momentos donde se piensa en debatir la baja de edad y nosotros ofrecemos políticas públicas para los chicos. Mira TambienHallan a un riogalleguense sin vida en estado avanzado de descomposición Familias solidarias Es un programa de acogimiento familiar destinado a niños, niñas y adolescentes que, de manera transitoria, no pueden vivir con sus familias de origen. El objetivo de esta iniciativa es proporcionarles alojamiento temporal en un medio familiar alternativo, garantizando un cuidado afectivo y personalizado, mientras se trabaja por revertir los motivos que dieron lugar a la medida de separación de su familia de origen. Esta medida de separación, así como la definición de la necesidad de ser incluido en una familia solidaria pertenece al organismo de niñez competente en cada localidad. “Es un programa que venimos sosteniendo desde el inicio de la gestión, orientado a que la familias puedan elegir acompañar y orientar a un niño. Estamos en búsqueda de familia para un bebe hasta tanto se resuelva su situación judicial. Estamos con la convocatoria abierta”, explicó Chalub. “El plazo son 120 días, pero la idea es que se resuelva antes. Es lo que nos marca la ley. Se puede modificar antes, pero por eso estamos en este proceso. Tenemos familias solidarias, y cuando son niños pequeños, buscamos estas figuras especiales. Además buscamos con una convocatoria nacional para una adolescente de 15 años, pero es para cuando se agotan los registros adoptantes a nivel provincial”, detalló Chalub. Temas Santa Cruz Julia Chalub Lás más leídas en Política 1 Confirmaron que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron intencionales Santa Cruz 2 Guillermo Franco: "No me parece que haya sido una marcha significativa" Santa Cruz 3 Sebastián Alfaro asumió como Secretario de Obras Públicas y Urbanismo Santa Cruz 4 Renunció la Secretara de Estado de Comercio e Industria Santa Cruz 5 Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py Santa Cruz