Fabricación argentina La ANMAT aprobó la primera vacuna argentina como refuerzo contra el coronavirus Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra Covid-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo. 18/10/2023 • 09:51 Detener audio Escuchar La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina, como refuerzo contra el Covid-19. Mira TambienMessi: "Barcelona fue el mejor equipo de la historia, pero esta Selección está cerquita" La vacuna, llamada "ARVAC Cecilia Grierson", ha sido desarrollada por la Universidad Nacional de San Martín, el CONICET y el Laboratorio Cassará, bajo el impulso del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Según la ANMAT, la vacuna ha demostrado ser segura y eficaz como refuerzo contra el virus SARS-CoV-2 en personas mayores de 18 años. Actualmente, se está produciendo en la planta de Cassará en la Ciudad de Buenos Aires y se puede adaptar a nuevas variantes del virus que circulen en la región. El laboratorio Cassará ha informado que ya se ha fabricado el principio activo para un millón de dosis y, que se espera obtener la aprobación del primer lote producido, a fines de noviembre. El objetivo es utilizar la vacuna en Argentina y también exportarla a otros países de la región. Es la primera vacuna desarrollada completamente en Argentina, incluyendo el principio activo, el formulado y el envasado. Durante la pandemia, el país ha fabricado la vacuna de Astrazeneca mediante transferencia de tecnología, pero el envasado se ha realizado en México. Se basa en la tecnología de proteínas recombinantes, la cual es segura y se ha utilizado en vacunas contra la Hepatitis B en niños recién nacidos durante más de 20 años, así como en la vacuna contra el VPH, más recientemente. Mira TambienEl triste final del monumento al sánguche de milanesa Con la aprobación de esta vacuna, Argentina se convierte en uno de los pocos países que ha desarrollado su propia vacuna contra Covid-19, lo que representa un avance significativo en la lucha contra la pandemia. Se espera que esto contribuya a la disponibilidad de vacunas en el país y en la región, fortaleciendo así los esfuerzos de vacunación. Temas Argentina vacuna covid-19 Lás más leídas en Info General 1 Lunes frío en Río Gallegos Santa Cruz 2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz 3 Los incendios en la Patagonia ya dejaron un muerto y más de 2.700 hectáreas arrasadas Santa Cruz 4 El dato que sorprendió al mercado de los autos tras la eliminación del impuesto al lujo Santa Cruz 5 Debía la cuota alimentaria: le quitaron la licencia y le suspendieron el teléfono Santa Cruz
2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz