Resolución 4/2025 Los precios podrán exhibirse también en dólares o en otra moneda extranjera El objetivo de la medida es facilitar la exhibición de precios y dinamizar el comercio para otorgar mayor libertad para competir, y brindar a los consumidores más opciones a la hora de elegir productos y servicios. 17/01/2025 • 10:35 Detener audio Escuchar Los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de la moneda local (pesos), indicando el importe total y final que deba abonar el consumidor. Así lo estableció la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. La norma también prevé que los establecimientos comerciales deben indicar el precio por unidad de medida, y que el precio de góndola coincida con el que se cobra en líneas de cajas. Mira TambienTarifaria caletense 2025: Aparicio busca frenar el golpe al bolsillo En caso de que la compra se efectúe a través de financiación corresponderá que se indique el precio de contado, la cantidad y monto de cada una de las cuotas así como el costo financiero total efectivo anual (CFTEA). Quienes ofrezcan directamente al público servicios que sean prestados desde, hacia y en el exterior podrán dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución exhibiendo y publicitando los precios de los mismos en dólares. La exhibición de los precios deberá efectuarse en forma clara, visible, horizontal y legible, a la vista y al alcance del consumidor. En cuanto a las listas de precios, deberán exponerse en los lugares de acceso a la vista del público, y el comercio optará por presentarlas de manera digital o en papel. También, desde el 1 de abril los comercios tendrán que incluir en la góndola, en menor tamaño, la leyenda “PRECIO SIN IMPUESTOS NACIONALES” con el importe neto sin IVA ni impuestos nacionales indirectos. Lo expuesto regirá para la exhibición de precios en comercios y para anuncios publicitarios emitidos por cualquier medio. Mira TambienSe decomisaron más de 1,6 toneladas de productos en la Barrera Sanitaria Patagónica La Resolución simplifica el sistema de exhibición de precios que estaba regulado por una Resolución del año 2002, que en 27 artículos dictaminaba como debían exhibirse los precios de múltiples bienes y servicios. La nueva norma establece el principio general de que debe presentarse a los consumidores el precio final del producto, tanto de manera presencial o virtual. Las ofertas y descuentos podrán ser publicadas de manera independiente de la información en fleje de góndola que indica la nueva normativa. Temas Precios Economía Dólares consumo Lás más leídas en Info General 1 Lunes frío en Río Gallegos Santa Cruz 2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz 3 Los incendios en la Patagonia ya dejaron un muerto y más de 2.700 hectáreas arrasadas Santa Cruz 4 El dato que sorprendió al mercado de los autos tras la eliminación del impuesto al lujo Santa Cruz 5 Debía la cuota alimentaria: le quitaron la licencia y le suspendieron el teléfono Santa Cruz
2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz