Tránsito Los problemas legales que tendrían los conductores que no cumplan con el VTV Quien no cuente con la VTV podría recibir sanciones económicas como legales, ya que, es obligatoria en todo el país. 22/01/2025 • 16:32 Detener audio Escuchar Los automovilistas al volante que se encuentren en infracción por no contar con un requisito indispensable estarían en problemas legales como económicos. En días más comienza el segundo mes del año y con él, se renueva una nueva quincena en los principales destinos turísticos de la Argentina. Y, si bien el auto debe estar en óptimas condiciones siempre, al salir a la ruta y transitarla a la Costa Atlántica y Córdoba, sobre todo, los controles se hacen más rigurosos por lo que tener todo en regla, como corresponde todo el año y recorriendo cualquier parte del país, es indispensable, pero, si sucede un descuido, puede jugar en contra y habrá sanciones. Se trata de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el cual es un trámite de carácter obligatorio e ineludible con el cual se busca controlar a cada uno de los vehículos en circulación para evitar accidentes y resguardar la seguridad de las personas en las rutas del país. Mira TambienSecuestran dos rodados por anomalías Cuáles son las sanciones que reciben los automovilistas por circular sin la VTV La VTV es obligatoria en todo el territorio argentino y, su ausencia o fuera de vigencia es considerada una falta grave por lo que, las consecuencias son variadas y van desde las económicas a las legales. Las principales son: Multas. Retención de la licencia de conducir. Secuestro del vehículo. Rechazo de cobertura por parte de la aseguradora en caso de siniestro. Imposibilidad de transitar libremente. Los expertos en las plantas de la VTV del país, entre otras cuestiones, investigan: El estado de frenos y luces. Estado de neumáticos y suspensión. Bocina Presencia y estado correcto de matafuego. Paragolpes. Paparrabias. Chasis. Limpiaparabrisas. Cinturones de seguridad. Balizas. Rótulas. Emisión de gases, humo y niveles de ruido. Amortiguadores. Otros. El control se realiza anualmente y lo que busca es detectar si el vehículo tiene fallas mecánicas para corregirlas y así, evitar accidentes. En este sentido, es importante tener presente que inmediatamente al siguiente día de la fecha de caducidad establecida en la oblea que se pega en el parabrisas, el vehículo en cuestión estará en infracción si aún así circula, Por eso, hay que sacar con tiempo el turno de verificación en la planta más cercana al domicilio del titular del vehículo. Temas seguridad sanciones control vehículo Automovilistas infracción VTV Lás más leídas en El país 1 El Gobierno creó la figura de embajador comercial en Cancillería para promover inversiones y exportaciones Santa Cruz 2 Advierten el fin de la moratoria previsional Santa Cruz 3 Mataron a una jubilada de 92 años para robarle 200 mil pesos Santa Cruz 4 Mauro Icardi y la China Suárez llegaron a Turquía en medio de un escándalo con la policía Santa Cruz
1 El Gobierno creó la figura de embajador comercial en Cancillería para promover inversiones y exportaciones Santa Cruz
4 Mauro Icardi y la China Suárez llegaron a Turquía en medio de un escándalo con la policía Santa Cruz