Patagonia Oblitus International adquiere activos petroleros en Santa Cruz y Chubut La compañía creada por Hugo Cabral y Xtellus Capital Partners invertirá US$ 41 millones. La operación incluye un campo offshore en la cuenca Austral y un área en Chubut 13/02/2025 • 20:31 Detener audio Escuchar El empresario argentino Hugo Cabral, fundador de la petrolera Capetrol, se asoció con el fondo de inversión Xtellus Capital Partners para conformar Oblitus International, una firma que acaba de firmar un contrato de adquisición por activos de la chilena Enap Sipetrol en Argentina. La transacción, valuada en US$ 41 millones, incluye el control del campo offshore Magallanes, en la cuenca Austral, y el 50% del área Campamento Central, en Chubut. Sin embargo, la concreción del traspaso está supeditada a la aprobación de las provincias de Chubut y Santa Cruz, lo que podría extender el proceso durante varios meses. Oblitus International, la compañía creada específicamente para esta transacción, está controlada por Xtellus Capital Partners, un fondo con sede en Nueva York liderado por ejecutivos con antecedentes en el VTB Capital, uno de los principales bancos de inversión de Rusia. La firma se comprometió a pagar los US$ 41 millones en dos tramos: ya realizó un anticipo a fines de enero y el saldo se abonará una vez que se completen los trámites legales y regulatorios. Según fuentes cercanas a la operación, uno de los puntos clave será la regularización documental de una de las áreas involucradas. El campo Magallanes, una de las operaciones que pasará a control de Oblitus, es un bloque offshore ubicado en el estrecho homónimo. Produce alrededor de 400 metros cúbicos de petróleo por día, que se exportan desde la terminal de Punta Loyola, y aproximadamente 1,5 millones de metros cúbicos de gas natural diarios. Además del traspaso operativo, Enap Sipetrol mantiene la responsabilidad del desmantelamiento de una plataforma de explotación marítima en la zona, un proceso que podría requerir inversiones millonarias en los próximos años. Por otro lado, Oblitus también adquirió el 50% de Campamento Central, un área hidrocarburífera ubicada en Chubut que anteriormente pertenecía a YPF y que recientemente pasó a ser operada por Pecom. La compañía del grupo Pérez Companc posee el derecho de preferencia para comprar la otra mitad de la participación en el área, aunque aún no ha confirmado si ejercerá esa opción. En la valoración de los activos, Magallanes fue ponderado en apenas US$ 4 millones, mientras que el 50% de Campamento Central alcanzó los US$ 37 millones, una diferencia que generó dudas en el sector. “La forma en que se valorizaron los activos parece una estrategia artificial de Oblitus para poder negociar con Pecom con un mayor poder de negociación. Pecom pagó a YPF US$ 25 millones por la operación y el 50% de Campamento Central. Veremos si está dispuesto a pagar más que ese precio por el otro 50%”, explicó un directivo vinculado al proceso de Enap Sipetrol. Mientras tanto, la industria sigue de cerca la evolución de esta transacción, que aún debe atravesar varias instancias regulatorias antes de concretarse. Temas petroleo Chubut Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El Senado debate este miércoles la suspensión de las PASO Santa Cruz 2 Zago dijo que Ficha limpia no es para una persona Santa Cruz 3 Ingresó al Congreso el proyecto que agrava penas para quienes causen incendios Santa Cruz 4 Preocupación por el inicio de clases en Santa Cruz Santa Cruz 5 Vidal se reunió con Francos y Gezhouba por represas Santa Cruz