Golpe electoral Ola de renuncias en el Gobierno Nacional: dimitieron 7 ministros y 2 secretarios Luego del resultado electoral, parte del Gabinete del Presidente puso su renuncia a disposición. 15/09/2021 • 16:50 Pusieron su renuncia a disposición. Detener audio Escuchar Luego del resultado de las Primarias Abiertas, SImultáneas y Obligatorias, se conoció que siete ministros del Gobierno de Alberto Fernández presentaron su renuncia. Se le suman además dos secretarios y directores del Gabinete. Los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, de Justicia Martín Soria y de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, de Cultura, Tristán Bauer, conjuntamente con la titular del PAMI, Luana Volnovich y la del ANSES, Fernanda Raverta pusieron a disposición del presidente Alberto Fernández sus renuncias como consecuencia de la dura derrota electoral que sufrió el oficialismo en las elecciones Primarias. Mira TambienAlicia Kirchner destacó la importancia de la ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas "Escuchando sus palabras del domingo por la noche, donde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición", dijo De Pedro en una carta que remitió al Jefe de Estado. Secretarios: 2 renuncias Desarrollo Productivo – Comercio interior - Paula Español Justicia – Secretario de Justicia – Juan Martín Menna Organismo: Al momento 5 renuncias 1. ANSES – Raverta 2. PAMI – Luana 3. AA – Ceriani 4. ACUMAR – Sabatella 5. INADI – Donda Temas Argentina gabinete Paso renuncia Presidencia Alberto Fernández 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 Milei:"¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?" Santa Cruz 2 El Senado debatirá Ficha Limpia y la emergencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales Santa Cruz 3 Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto” Santa Cruz 4 Federic Prior: “El 20% de los argentinos alquila” Santa Cruz 5 "La Patagonia sin proyectos de RIGI a casi un año de su aprobación" Santa Cruz
Mira TambienAlicia Kirchner destacó la importancia de la ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas