Ambiente más sano Río Turbio iniciará la remoción de chatarra de la vía pública La tarea está a cargo del área de inspecciones del Municipio de Río Turbio y tiene como objetivo limpiar las calles de vehículos abandonados hace muchos años. Por estas horas se lleva adelante el proceso de notificación a la comunidad. 05/04/2025 • 13:19 Detener audio Escuchar El municipio de la cuenca carbonífera comunicó el inicio de una campaña que tendrá como objetivo remover vehículos abandonados en el ejido urbano. Según adelantaron a TiempoSur, la tarea iniciará por los barrios Los Ñires. Mira TambienAvance de obras en un contexto económico complejo Desde la comuna informaron que “los vehículos identificados como abandonados en el espacio público deberán ser retirados en un plazo perentorio de 5 días por parte de sus propietarios, cumplido el plazo, a partir de la fecha de notificación”, tarea que ya ha iniciado el área de inspecciones según lo adelantó a nuestro medio el propio intendente Darío Menna. La eliminación de estos desechos de la vía pública, además de reducir la contaminación visual, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global, disminuye la contaminación del aire, el suelo y el agua, y contribuye a mejorar la calidad del aire y estabilizar el clima. Por este motivo, desde el municipio remarcaron que “en caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5”, y solicitaron a los propietarios “tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales”. Mira TambienGobernador Gregores y Piedra Buena coordinan acciones con SEDRONAR Menna explicó que “son autos que están hace muchos años en la vía pública, algunos de los dueños ya autorizaron para que los retiremos. Empezamos a hacer una campaña de medio ambiente, sumado a lo que venimos trabajando hace tiempo con el reciclaje. Al momento hemos notificado alrededor de 15 autos. Lo que haremos es juntarlos en la zona de saranda municipal para poder venderlo como chatarra”. Temas ambiente Río Turbio Chatarra Lás más leídas en Info General 1 El Centro de Gestión de Tráfico Marítimo de Comodoro Rivadavia cumplió 50° años Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Aumento: Análisis y Perspectivas Santa Cruz 3 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con posibilidad de lloviznas Santa Cruz 4 16 de abril: Día Internacional contra la Esclavitud Infantil Santa Cruz 5 Semana Santa en Punta Arenas ¿Abrirán los comercios? Santa Cruz