Tenemos representantes Santa Cruz seleccionó las obras literarias para la Feria Internacional del Libro 2025 “Las manchas del yaguareté” de Verónica Lamberti, “Charlotte: Más allá del horizonte” de Patricia Halvorsen, “Sepia y Nacar” de Tati Guilio y “Corazón de Pájara” de Cecilia Maldini, son los trabajos seleccionados para representar a Santa Cruz en la FLIBA 2025. Desde el Ente Cultural Patagonia, el cual integra Santa Cruz, expusieron que el objetivo es “visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio”. 04/04/2025 • 12:27 Detener audio Escuchar La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es, hace años, la más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro, y en esta edición 2025 tendrá lugar entre el 24 de abril y el 12 de mayo, como no puede ser de otra manera en Predio Ferial La Rural, en el barrio porteño de Palermo. Mira TambienSigue subiendo el precio de los alimentos En este contexto, a fines del mes de marzo culminó la convocatoria de autores santacruceños interesados en la socialización de sus obras más recientes, así, el trabajo de selección, estuvo a cargo de un jurado integrado por profesionales del ámbito académico y literario: Gabriela Luque (Unpa); Guillermo Melgarejo (Biblioteca Provincial Hilarión Lenzi); Carlos Besoain (Secretaria Estado de Cultura); Barbara Fernandez (Sade Juvenil); Emilene Nuñez Campos (Río Gallegos Lee). Tras un arduo análisis de las obras, finalmente se han dado a conocer a los autores que tendrán la tarea de representar a las letras santacruceñas en el evento más importante del país. Las obras recorren diversos estilos y temáticas, dejando ver el alto nivel que ha alcanzado Santa Cruz en materia literaria,. “Las manchas del yaguareté” de Verónica Lamberti, “Charlotte: Más allá del horizonte” de Patricia Halvorsen, “Sepia y Nacar” de Tati Guilio y “Corazón de Pájara” de Cecilia Maldini, son los trabajos seleccionados para representar a Santa Cruz en la FLIBA 2025. Vale la pena mencionar que también recibieron menciones especiales: “Sujetos de Destino. Colonos de la Patagonia” de Lucrecia Pejkovich; y la “Tierra que Escribimos” de Patricia Sampaoli, Cristina Nuñez, Cecilia Maldini, Andrea Lorenzo y Verónica Lamberti. Mira TambienEl Municipio otorga beneficios tributarios a jubilados, pensionados y veteranos de guerra En el marco de los preparativos, el secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas, mantuvo una reunión para acordar la agenda conjunta. Tras la reunión las autoridades confirmaron que “el Ente Cultural Patagonia reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional”. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ya cuenta con más del 90% de su espacio ocupado, lo que refleja el interés y la expectativa que genera este evento, considerado uno de los más importantes de la región. Por este motivo, desde la Patagonia aseguraron que “con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, el Ente refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio”. Temas literatura Santa Cruz FLIBA 2025 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 2 Río Gallegos: Climática de la Patagonia Santa Cruz 3 "La responsabilidad es llevar adelante la concesión y la renegociación de las áreas" Santa Cruz 4 Barrera sanitaria: cereceros aportan el 70% del financiamiento para el control Santa Cruz 5 El Municipio otorga beneficios tributarios a jubilados, pensionados y veteranos de guerra Santa Cruz
Mira TambienEl Municipio otorga beneficios tributarios a jubilados, pensionados y veteranos de guerra
5 El Municipio otorga beneficios tributarios a jubilados, pensionados y veteranos de guerra Santa Cruz