Día Mundial del Ambiente

Se presenta la obra de teatro ambiental “Pluvi en alerta”

Será el próximo jueves 06 de junio, a partir de las 15:30 hs en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”.

  • 03/06/2024 • 22:40

Con el objetivo de celebrar el Día Mundial del Ambiente, se presentará en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”-Av. San Martin 849- la obra “Pluvi en alerta”, un trabajo propiciado por la Asociación Ambiente Sur. Será el próximo jueves 06 de julio a las 15.30 horas, con entrada libre y gratuita.   

La idea es compartir y disfrutar un momento en familia con una obra para divertirse y poder conocer al Chorlito ceniciento y a las Aves Migratorias que visitan el estuario del río Gallegos.

Es una propuesta de sensibilización ambiental para las infancias que se desarrolla en el marco del Proyecto “Alianza por la conservación de la estepa en Patagonia Sur”, del que forman parte la Asociación Ambiente Sur y el Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura (CRAL) de Punta Arenas, Chile, con el financiamiento del Fondo Semilla.

La obra relata que “a Pluvi, un Chorlito ceniciento o Chorlo de Magallanes, le llega una invitación. Cree que se trata de una sorpresa, pero en realidad es otra cosa. Limo, la Becasa de mar, y la Pajaróloga le contarán lo que sucede: su especie está amenazada. Entonces, junto a Salva y Tierra, guardianes de las aves, unirán fuerzas para que Pluvi siga creciendo.”

 

Un Chorlito en peligro

El Chorlito ceniciento (Pluvianellus socialis), una especie en peligro de extinción, es un ave de 19-21 cm de largo. Los adultos poseen un plumaje color gris en el dorso, pecho y cabeza. El abdomen es blanquecino en su totalidad. El pico es corto y de color negro. Nidifica a partir de septiembre hasta enero y generalmente logra criar sólo un pichón.

El Chorlito ceniciento o Chorlo de Magallanes es una especie en peligro de extinción que habita en la estepa patagónica sur de Argentina y Chile.

En la etapa no reproductiva, recientemente se identificó como uno de los sitios clave de concentración al estuario del río Gallegos y el río Chico, en Argentina, y la zona de Laguna Los Palos y Bahía Lomas, en el sector de estepa de la Región de Magallanes, en Chile.