Jornada de trabajo Volvió a reunirse el Observatorio del Agua en Santa Cruz El Gobierno de la Provincia, a través de la Jefatura de Gabinete, concretó un nuevo encuentro del Observatorio del Agua (OA) para dar continuidad al diálogo y al consenso de la planificación integrada de los recursos, bienes y servicios ecosistémicos hídricos de la provincia entre organismos e instituciones con intereses comunes en el tema. 08/04/2021 • 10:32 Detener audio Escuchar Participaron de la jornada, el jefe de Gabinete de ministros, Leonardo Álvarez; la ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza; el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat; el director de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Mariano Gauna; la subsecretaria de Minería, Mercedes Arguello; la subsecretaria de Pesca, Lucrecia Bravo y el presidente del INTA Santa Cruz, Fabio Moscovich. El objetivo del encuentro fue establecer lineamientos para la ejecución de este organismo interdisciplinario, conformado por todas la áreas que tienen incumbencia en la administración del recurso hídrico, y solicitar a los responsables de cada organismo la designación de un asesor técnico según lo establecido en el art. 5 del proyecto de Ley 140/2020 que establece la creación de este Observatorio. Por último, se acordó la incorporación del INTA Santa Cruz como organismo estratégico para fortalecer el trabajo técnico del observatorio. Temas Reunión Trabajo observatorio del agua Lás más leídas en Política 1 El Gobierno definió un recorte de subsidios para 9,5 millones de hogares de ingresos bajos Santa Cruz 2 El Gobierno califica de "política" la marcha del colectivo LGBT Santa Cruz 3 Polémica por freno al tratamiento del proyecto “paralización de obras y desocupación” Santa Cruz 4 El Gobierno contrató una empresa no santacruceña para seguridad en el HRRG Santa Cruz 5 Paritaria docente: sin oferta concreta y se postergó para el próximo jueves Santa Cruz
1 El Gobierno definió un recorte de subsidios para 9,5 millones de hogares de ingresos bajos Santa Cruz