Fin de semana 10 parques nacionales para visitar y celebrar el Día Internacional del Guía Turístico Son lugares importantes que resguardan su biodiversidad, como el rol de los profesionales que trabajan en ellos. 22/02/2025 • 11:52 Detener audio Escuchar Argentina es un país con múltiples paisajes debido a su gran extensión territorial y su diversidad geográfica, que abarca desde las cumbres nevadas de los Andes hasta la inmensidad de la Patagonia, pasando por selvas, desiertos, llanuras y costas marítimas de más de 4.700 kms. Esta increíble diversidad convierte al país en un destino privilegiado para el turismo y la aventura, ofreciendo paisajes para todos los gustos. Cada lugar con sus características guarda historias referidas a su flora y fauna a lo largo de los años y, la función de los guías turísticos es fundamental para su conservación como así también para los visitantes que al conocer se llevan aprendizajes. Los guías enseñan a valorar estos lugares únicos e inspiran a protegerlos. Parque Nacional Iguazú, Misiones. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Argentina.gob.ar. En Argentina, los parques nacionales protegen paisajes increíbles y una biodiversidad única. 10 recomendados imperdibles para visitar en esta fecha especial Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz) Hogar del imponente Glaciar Perito Moreno, este parque es un destino obligado para quienes buscan maravillarse con el hielo milenario y las montañas patagónicas. Parque Nacional Iguazú (Misiones) Uno de los destinos más visitados del país, donde las majestuosas Cataratas del Iguazú deslumbran con su belleza y energía inigualables. Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén) El más antiguo de Argentina, con paisajes de lagos cristalinos, bosques frondosos y montañas imponentes, ideal para el senderismo y los deportes de aventura. Parque Nacional Talampaya (La Rioja) Famoso por sus cañones rojizos y formaciones rocosas esculpidas por la erosión, este parque es un paraíso para los amantes de la geología y la fotografía. Parque Nacional El Impenetrable (Chaco) Un santuario de biodiversidad en el corazón del Gran Chaco, donde habitan especies emblemáticas como el yaguareté y el tatú carreta. Parque Nacional Los Alerces (Chubut) Un refugio de bosques milenarios, lagos y ríos prístinos, ideal para la conexión con la naturaleza y la observación de flora y fauna. Parque Nacional Tierra del Fuego (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) El único parque nacional argentino con costas marítimas, combina montañas, bosques y turberas en un paisaje de belleza extrema. Parque Nacional Quebrada del Condorito (Córdoba) Un sitio privilegiado para avistar al majestuoso cóndor andino en su hábitat natural, con vistas espectaculares de la Quebrada. Parque Nacional El Palmar (Entre Ríos) Famoso por sus extensos palmares de yatay, este parque ofrece un entorno ideal para el ecoturismo y la observación de fauna autóctona. Parque Nacional Monte León (Santa Cruz) Una joya de la costa patagónica, con acantilados, playas vírgenes y una importante colonia de pingüinos de Magallanes. Temas turismo parque Fauna Biodiversidad naturaleza aventura Flora Lás más leídas en Policiales 1 Denuncian el desmantelamiento de un auto que quedó a un costado de la ruta Santa Cruz 2 Un vehículo derrapó en el tramo de ripio y volcó Santa Cruz 3 Habrían encontrado un cuerpo en la costanera Santa Cruz 4 Encontraron sin vida a Juan José Peralta Santa Cruz 5 Le llevó tortillas con psicotrópicos a su novio detenido Santa Cruz