Comisaría de la Mujer y la Familia Cinco años al servicio de la comunidad El pasado 3 de octubre la Comisaría de la Mujer y Familia de Río Gallegos celebró su quinto aniversario. Fue la primera en Santa Cruz y es, actualmente, la que más denuncias recibe. 07/10/2019 • 15:54 La Comisaría de la Mujer y Familia celebró su quinto aniversario. Detener audio Escuchar Creada en el año 2014, por Decreto Provincial, la dependencia policial cumple con una importante función en la sociedad, garantizar un trabajo efectivo en la atención de las distintas problemáticas que se originan en el ámbito familiar. Ubicada en la calle Mitre 170 de nuestra ciudad capital, la Comisaría de la Mujer y Familia es un espacio institucional que brinda orientación, contención y asesoramiento para víctimas de violencia intrafamiliar, tanto de género como doméstica. Mira TambienGobierno Provincial invierte en seguridad alimentaria Actualmente, cuenta con un total de 53 efectivos policiales cumpliendo funciones, entre ellos profesionales de la salud, médicos y psicólogos y 8 oficiales mujeres. Todo el equipo, incluso los subalternos y el personal de guardia, está formado y en constante capacitación sobre la temática, con el objetivo de realizar una correcta implementación del protocolo de atención a las víctimas, brindando prevención, detección y una correcta administración de justicia. Si bien la gran mayoría de los efectivos está desde sus inicios, allá por el 2014, a partir del año 2017 la dependencia riogalleguense cambió de jefes y quedó a cargo del comisario Tomás Alejandro Bontempo, quien junto a la subjefa, comisaria Paola Ayusa, llevan adelante la única delegación que no tiene jurisdicciones, porque se ocupa de todos los casos que se dan en la ciudad. Mira TambienSPSE realiza campaña de concientización por el cáncer de mama Por tal motivo, y teniendo en cuenta que trabajan de forma conjunta y en constante colaboración con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la Subsecretaría de la Mujer, Subsecretaría de Abordaje Territorial y la Oficina de Violencia Doméstica, la Comisaría de la Mujer y Familia es la que más denuncias recibe diariamente. "En su mayoría las que se acercan son mujeres, ya que son las que más padecen violencia y a los hombres les da un poco de vergüenza venir, cuando llegan hasta acá, casi siempre, es porque hay chicos involucrados" explicaron las autoridades policiales a TiempoSur. "Contamos con un espacio recreativo especialmente pensado para los niños, ya que muchas veces las víctimas se acercan con sus hijos a la dependencia, entonces mientras parte del personal se ocupa de tomar las declaraciones al adulto, otros entretienen a los menores" contaron desde la Seccional "hay mucho compañerismo, trabajamos todos atentos y al servicio de nuestros camaradas". Por último, cabe destacar que más allá del apoyo que se brinda entre ellos, todos los efectivos policiales tienen psicólogos a su disposición, atentos a cualquier necesidad que puedan tener "debido a la temática, vivimos situaciones muy fuertes, casos difíciles y a veces tristes, es muy importante para nosotros contar con personal especializado que nos cuide, sería bueno que también se trabaje así en otras Comisarías". Mira Tambien"Demagogia electoral" y legalización de terrenos del Madres a la Lucha La Comisaría se vistió de rosa Con motivo de celebrarse el próximo 19 de octubre el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha creada por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, las seccionales policiales de toda la provincia de Santa Cruz se sumaron a una Campaña de Prevención y Concientización. Por tal motivo, la Comisaría de la Mujer y Familia se unió también a esta acción que busca crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. Para ello, la dependencia se vistió de rosa, color que se utiliza mundialmente en apoyo a la lucha contra el cáncer de seno y puso a disposición de los vecinos folletería con información acorde a la temática. Cabe destacar que también se sumaron a la propuesta las Seccionales Segunda, Tercera, Cuarta, Sexta y Jefatura de Río Gallegos. Temas mujeres Policia violencia seguridad Niños Comisaría comisaria de la mujer Lás más leídas en Policiales 1 Agredió a su hija por circular en una moto sin casco: "Prefiero pegarle una piña antes que se mate” Santa Cruz 2 La historia de Brianna Matulich, la adolescente que murió atropellada Santa Cruz 3 Abusador se fugó de Río Gallegos y fue detenido en Buenos Aires Santa Cruz 4 El turista ruso asaltado y baleado en Santa Cruz espera su alta médica Santa Cruz 5 Dos detenidos en allanamientos por robo Santa Cruz
1 Agredió a su hija por circular en una moto sin casco: "Prefiero pegarle una piña antes que se mate” Santa Cruz