Policiales

Ciberdelitos

Alertan por llamadas de WhatsApp fraudulentas que aparentan provenir de agentes del PAMI

Durante la conversación, los falsos empleados de la entidad solicitan a las víctimas información personal, fotos de su rostro, de su carnet de la obra social y de su DNI, con el pretexto de aplicar un descuento en los medicamentos. También les envían links para descargar programas que permiten el acceso remoto a sus dispositivos y, con ello, logran vaciar cuentas bancarias. Con el mismo método, hay otros casos donde utilizan como engaño supuestos descuentos en las plataformas Netflix o Flow.

  • 07/02/2025 • 14:33

a Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, advirtió sobre llamadas fraudulentas realizadas a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, que aparentan provenir del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) y que son parte de una maniobra de phishing (apoderamiento de datos personales mediante engaño) y fraude en línea.

De acuerdo con las denuncias recibidas en la oficina especializada, las víctimas -que son personas mayores jubiladas-, reciben una llamada o videollamada desde una línea identificada con el logo del organismo, donde el supuesto operador los guía en un aparente trámite para ofrecer descuentos en medicamentos.

Durante la conversación, los falsos agentes de la entidad recaban información personal e imágenes de las víctimas y/o de sus documentos de identidad. También las engañan para que descarguen y ejecuten -sin que lo sepan-, aplicaciones en sus celulares que permiten el acceso remoto a sus dispositivos.

 

Con el control del dispositivo de las víctimas y su información personal y financiera, los ciberdelincuentes solicitan préstamos o vacían las cuentas bancarias de las personas afectadas.

Si bien, en esta oportunidad, el pretexto para engañar a las víctimas fue el de ofrecer descuentos por medicamentos del PAMI, la UFECI indicó que también recibieron reportes de casos en los que, con la misma dinámica, se ofrecían descuentos para servicios de streaming como Netflix, o de televisión por cable como Flow.

La UFECI también destacó que la mayoría de las víctimas son personas mayores que no se encuentran demasiado familiarizadas con la tecnología y el uso de dispositivos celulares.

 

¿Qué hacer para evitar ser víctima de este tipo de maniobras?

Frente a estos casos, la UFECI recomienda:

  • Si recibe un mensaje de WhatsApp de un supuesto agente del PAMI (o cualquier organismo oficial o servicio) que no solicitó, desconfíe de inmediatoAnte la duda, verifique en el sitio oficial del organismo o la empresa, sus canales de contacto oficiales.
  • No ingrese a enlaces remitidos por WhatsApp o correo electrónico, ni descargue archivos adjuntos de origen desconocido, ya que pueden contener programas maliciosos (malware). Las aplicaciones más frecuentes utilizadas por los cibercriminales para acceder a su dispositivo de manera ilegítima suelen ser: AnyDeskTeamViewer o QuickSupport.
  • Active medidas de seguridad en su celular (como la autenticación de doble factor) y mantenga actualizado el sistema operativo.

En caso de resultar víctima de este tipo de maniobras, puede reportar los hechos a la casilla [email protected] e indicar en el asunto “Denuncia PHISHING PAMI”. Además, la UFECI solicita a las personas damnificadas que recurran a las autoridades locales para concretar la denuncia de los hechos. Así, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pueden dar aviso de lo ocurrido en el servicio telefónico de emergencias 911.