Comienza el juicio contra femicida de Romina Barría
Jorge Marcelo Huenumil comienza a ser juzgado por el crimen de su ex pareja ocurrido en octubre de 2016 en el barrio San Benito. Puede recibir una pena de condena perpetua. Organizaciones se movilizarán al Tribunal.
A 17 meses del crimen de Daniela Romina Barría (30), hoy comenzará en la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial de Río Gallegos el juicio contra su ex pareja.
Jorge Marcelo Huenumil (35) está imputado de “femicidio” y permanece en prisión luego que fuera capturado en Piedra Buena, cuando huía con la hija de ambos.
Antes, en la madrugada del 4 de octubre de 2016 el sujeto la torturó, cortó y apuñaló para luego incendiar la casa de la joven ubicada en el barrio San Benito, y huir con la niña de dos años.
Barría había denunciado a Huenumil por violencia de género semanas antes del trágico desenlace, pero no tuvo orden de restricción y menos una respuesta concreta para que el agresor sea detenido.
El femicidio que conmovió a la sociedad santacruceña todavía persiste en la memoria de todos, y mucho más en los familiares y amigos de la joven, que volverán hoy en el Día Internacional de la Mujer a revivir el caso.
Su abuela, Blanca Tapia (74) la tuvo a su cuidado desde que era una beba de 1 año y medio. Su hija por razones laborales se radicó en la ciudad de Mar del Plata. Con esfuerzo y sacrificio, junto a su padre, Daniel Barría encaminaron a la niña.
Tapia, jubilada del Ministerio de Trabajo de la Nación, crió a su nieta en su domicilio del barrio 499 Viviendas, hasta su juventud, que con la abnegación de su trabajo, logró progresar e independizarse, acceder a un crédito del Procrear, y comprar un terreno en las calles 1 y 10 del barrio San Benito y levantar su casa y adquirir su automóvil, mientras trabajaba en el frigorífico “Estancias Patagonia”, donde también trabajó Huenumil, oriundo de Villa La Angostura (Neuquén).
Tapia no olvida el proceso judicial que fue instruido por la jueza Valeria López Lestón y reiteró que “espero que se haga justicia. No hay que olvidarse que la nena se quedó sola”.
Por último, remarcó en declaraciones a TiempoSur que “pido que se haga pronto justicia, otro remedio no me queda. Quiero que esté preso, y pague lo que hizo”.
El imputado será trasladado desde la Comisaría Séptima a la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial donde será juzgado. Tendrá derecho de prestar testimonio ante los jueces en la primera audiencia si lo desea.
Podría recibir como castigo la condena perpetua o la reclusión perpetua.
Organizaciones como la denominada “Mesa de Mujeres” se movilizará hacia el Tribunal para demandar justicia.