Condenaron a un sujeto que traía dos kilos de marihuana a Santa Cruz
El imputado, residente de la localidad de Puerto San Cruz; fue sentenciado por el delito de tenencia simple de estupefacientes. Sacco fue detenido en mayo de 2016, cuando regresaba a la localidad de residencia con dos kilos de marihuana y fue detenido por personal de Gendarmería Nacional, apostado en Arroyo Verde.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Chubut, en Juicio Unipersonal a cargo del Dr. Enrique Jorge Guanziroli, dictó sentencia en la causa, que tiene como imputado M.S., con domicilio en la localidad de Puerto Santa Cruz.
Cabe señalar la causa comienza el 20 de mayo del 2016, en Arroyo Verde, Chubut, durante un procedimiento de prevención de rutina y verificación de documentación de pasajeros de un transporte colectivo por la Gendarmería Nacional, cuando al percibir fuerte olor a marihuana a uno de ellos, que resultó el imputado, al cual se le controló la valija y reconoció que en ella lleva seis paquetes del vegetal de Río Cuarto a Puerto Santa Cruz, provincia de Santa Cruz.
Al invitar a prestar declaración indagatoria al Tribunal, M.S. dijo que la droga que en el acto se le exhibe es suya, que la adquirió en Río Cuarto, Córdoba, en cantidad porque era muy barata, casi dos kilos a seis mil pesos, surgió la posibilidad entre las amistades de su pareja y era para ambos, ya que los dos consumían. Contó además que la llevaba en su valija, y algo más y picadores en la cartera de su novia y de allí pudo salir olor cuando la abrió. A la vez comentó que usaban unos 200 a 250 grs. por mes, hace años y se acentuó por problemas personales, también dijo que trabajaba en el puerto, por lo que tenía dinero y también creció su adicción. En cuanto a la droga que transportaba comentó que la idea era colocarla en el freezer porque así les duraría todo el año, y especificó que no sabía las consecuencias que tenía traerla y fue su único viaje. Más adelante dijo que consumía la droga en papelillos de cigarros grandes, no comunes, a veces la fumó en pipa común o de agua o preparaban tortas, lo relajaba, empezaba con uno a la mañana, otro con su compañera en el trabajo, antes de comer, luego a la tarde y antes de cenar y para dormir, podía trabajar dependiendo del efecto, era entre ellos el consumo, no convidó ni vendió, tenía familia a cargo y también hoy, dejó totalmente la adicción y no requiere ningún tratamiento.
El Fiscal General Dr. Teodoro Nürnberg, acusó a S. por considerarlo autor responsable de transporte de estupefacientes y solicitó cuatro años de prisión. Por su parte la Defensa Oficial, a cargo del Dr. Sergio María Oribones, requirió que su pupilo sea sentenciado por el delito de tenencia simple de droga y solicitó a quien carece de antecedentes que se le aplique el mínimo legal previsto, en suspenso.
Luego se retiró a deliberar y regresó con la sentencia que creyó para el imputado, que fue, condenar al imputado, por considerarlo autor responsable de tenencia simple de estupefacientes, a dos años de prisión en suspenso, en tanto en ese tiempo fije domicilio y se someta al cuidado del patronato, no cometa nuevos delitos e infracciones y se abstenga de tener o usar armas y/o drogas y abusar de bebidas alcohólicas y realice en ese tiempo doscientas horas de trabajo comunitario gratuito, en una institución de bien público de su domicilio que propondrá con control del Juez.