Seguridad

Qué es el SID, el nuevo sistema de denuncias de la Policía santacruceña

Conocé detalles de SID, nuevo sistema de denuncias que tiene la Policía de Santa Cruz. Se trata de un nuevo sistema integral de denuncias que ya está en funcionamiento; incluye un formulario digital con preguntas precargadas y opciones múltiples, o campos de redacción, dependiendo de la naturaleza de las consultas.

28/01/2025 • 11:40

El SID fue presentado oficialmente el pasado martes 21 de enero en la inauguración de la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia. El SID fue creado con el propósito de modernizar y brindar nuevas herramientas tecnológicas a nuestra policía provincial, y así optimizar la toma de medidas de protección a las personas en situación de violencia intrafamiliar y de género.

Funcionamiento del sistema

Esta innovadora herramienta informática está diseñada para responder a una problemática latente en todas las localidades de Santa Cruz, y consta de un programa en el cual se necesita un número de usuario y contraseña. Este sistema cuenta inicialmente con un formulario para la toma de denuncia para casos de violencia de género o intrafamiliar elaborado y coordinado según estándares nacionales e internacionales. Posterior a realizada la denuncia, el programa enviará un correo electrónico a la autoridad judicial pertinente, quien recibirá los datos en tiempo real y podrá tomar decisiones rápidas, ya sea medidas cautelares u otras acciones.

Agilidad en las denuncias

Este avance representa un paso significativo hacia la modernización y profesionalización de los servicios de seguridad, promoviendo una gestión más cercana y eficiente en beneficio de los santacruceños. Además, agiliza el habitual sistema de denuncias, dado que en la actualidad una denuncia tarda 2 horas, con el SID se bajó a un tiempo aproximado que va entre los 20 y 30 minutos.

Trabajo interministerial

El proyecto del SID fue un trabajo interministerial, Interpoderes e interprovincial, dado que articuló en conjunto desde el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, el Ministerio de la Secretaría General de la Gobernación, a través de la Subsecretaría de Informática. Se contó con la colaboración de la Oficina de Género dependiente del Tribunal Superior de Justicia, la Secretaría Penal del Tribunal Superior de Justicia, el Departamento de Violencia Familiar y Género de la Policía de Santa Cruz, y el apoyo técnico de la Subsecretaría de Seguridad y Justicia de la provincia de Misiones.

Compromiso con la justicia

Este avance representa un paso significativo hacia la modernización y profesionalización de los servicios de seguridad, promoviendo una gestión más cercana y eficiente en beneficio de los santacruceños. Vale resaltar que si bien, en este comienzo, este formulario de denuncia es sobre problemáticas de violencia intrafamiliar y de género, se estima que en un futuro regule las denuncias de otro tipo de delitos.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial