Cobertura especial de TS

Cabral sobre el juicio por el crimen de Gutiérrez: “Fueron días intensos de trabajo”

Así lo aseguró el juez a cargo del proceso judicial que se desarrolla en la localidad de El Calafate, por el asesinato de Fabián Gutiérrez. TiempoSur viajó a la villa turística presenciando las distintas jornadas, desde el pasado lunes.

  • 21/03/2024 • 19:36

En la tarde de este jueves se llevó a cabo el cuarto día del juicio oral por el crimen de Fabián Gutiérrez, quien fuera asesinado en julio de 2020. Por este hecho, se encuentran imputados como autores tres jóvenes: Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón, quienes han permanecido detenidos durante estos cuatro años. 

TiempoSur se trasladó hacia la localidad de El Calafate para presenciar las distintas instancias del proceso y dialogó con el juez Joaquín Cabral, quien se refirió a lo desarrollado expresando que “fueron días intensos de trabajo con dobles jornadas. Se tomaron 40 declaraciones testimoniales y, entre ellas, las pruebas periciales. Finalmente, terminamos con esta inspección ocular y recorrido de la trayectoria de los lugares que están en estudio en el expediente”.

El magistrado señaló que, en términos generales, fue un “juicio tranquilo y ordenado” pero remarcó la carga emotiva en juicios de tal magnitud. “Fue respetuoso y todos acordes a su función, estoy satisfecho. Ahora queda que cada uno de ellos prepare sus documentos acusatorios de defensa para llevar adelante los alegatos que están fijados, como acordaron ellos, para el día lunes de la semana que viene”, puntualizó. 

Cabral señaló que si bien se estipulaba que los alegatos se realicen el día viernes 22, finalmente, tanto la parte acusatoria como la defensa acordaron llevarlo adelante el día lunes 25 de marzo: “Es política de este Tribunal que los alegatos, generalmente, se pacten entre la parte acusatoria y la defensa porque son ellos quienes tienen que trabajar en el estudio de la prueba y la disposición de sus pretensiones. Al cierre de la jornada de ayer habían acordado que podían llegar a exponer mañana, pero bueno, se vio que estuvieron estudiando más cada uno sus documentos y apuntes, y decidieron prepararlos durante el fin de semana”, detalló. 

Por último, el juez destacó el trabajo de las distintas partes intervinientes a lo largo de las cuatro jornadas del juicio oral por el crimen de Fabián Gutiérrez: “Quiero destacar el trabajo de la instrucción. Hay que ver que se trabajó en plena pandemia con las complicaciones que eso traía y han hecho un trabajo magnífico. No solamente el magistrado de la localidad sino también la señora fiscal, los representantes de la fiscalía, el personal policial y el personal científico de la Policía, que ha sido brillante en los informes, sobre todo, los criminalísticos. Ha sido un trabajo muy completo y, lógicamente, el Tribunal se nutre de esa base probatoria para poder enriquecerla en los días de audiencia”, cerró.