Zona Norte Capacitan al personal de Prefectura Naval sobre “Violencia de Género” Nuevamente, a través de la Secretaría de Políticas Integrales para la Igualdad, se brindó una charla en las instalaciones de la Prefectura Naval Argentina a pedido de la institución. Para acceder a estas actividades, los interesados deben comunicarse vía redes sociales, a la página del sector municipal, o acercarse a sus oficinas ubicadas en la calle Francia N° 1162. 28/03/2024 • 12:29 Detener audio Escuchar En este contexto, el equipo interdisciplinario de la Secretaría se basó en la Ley de Protección Integral a las Mujeres N° 26485, que, en resumen, busca sancionar, erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales. Mira TambienJuárez: "Hay una decisión política de Grasso de acompañar la Liga Femenina de Fútbol" Al respecto, Paola Ramos, secretaria de Políticas Integrales para la Igualdad, explicó que expusieron los tipos y las modalidades de violencia por motivo de género. “La idea fue que supieran cómo abordar una situación a través del asesoramiento, sobre cómo son los circuitos de las denuncias de violencia por motivo de género en otra localidad y, la verdad, es que surgieron muchísimas cosas. Creemos que para lograr, realmente, un buen abordaje de estas situaciones y una transformación real, es necesario que todas las instituciones se capaciten y conozcan los marcos normativos”, señaló. Asimismo, se refirió a la recepción ante dicha capacitación, por parte de los integrantes del cuerpo de la Prefectura Naval. “Estamos hablando de construcciones sociales y, por ahí, se mueve un poquito la estantería de lo individual. Entonces, la verdad que eso está buenísimo porque se generan debates muy ricos donde también se puede trabajar y salen muchísimas cuestiones para resolver”, indicó. Por último, destacó el trabajo mancomunado entre las Secretarías y Subsecretarías de Políticas Institucionales y Abordaje. Mira TambienJorge García Cuerva advirtió por el impacto del ajuste en los más pobres “La Subsecretaría de Abordaje Integral es la que nuclea todas las denuncias de violencia por motivo de género. Y la Subsecretaría de Políticas Institucionales, que está a cargo de un psicólogo, es de donde se bajan todas las capacitaciones y talleres para nuevas masculinidades, desde varones que ejercen violencia o que ejercieron violencia y que están institucionalizados con medidas judiciales”, concluyó. Temas Caleta Olivia Prefectura Naval Violencia de Género persona Lás más leídas en Policiales 1 Condenaron a los hermanos Kiczka: Germán recibió 14 años de prisión y Sebastián, 12 Santa Cruz 2 "Estoy muy conforme, conseguimos todo lo que pedimos", manifestó Glinka sobre la condena a los Kiczka Santa Cruz 3 Registran tres casas y rescatan cuatro presuntas víctimas de explotación laboral Santa Cruz 4 Tres detenidos por robos con arma blanca Santa Cruz 5 Motociclista sufrió heridas graves tras chocar con un auto Santa Cruz
2 "Estoy muy conforme, conseguimos todo lo que pedimos", manifestó Glinka sobre la condena a los Kiczka Santa Cruz