Crimen en Río Gallegos Defensa de Roberto Neil: "Estamos pidiendo su libertad; este caso no puede ir a juicio" Los abogados de Roberto Neil, Mariana Barbitta y Matías Gutiérrez, pidieron por “la averiguación de la verdad, la libertad de Roberto Neil y que esto termine ahora”. Para ellos, "debió ser sobreseído" y "la víctima de este caso es la familia Neil, no (Franco) Cuevas". 06/05/2024 • 20:00 Detener audio Escuchar Este lunes por la tarde en una conferencia de prensa en el hotel Patagonia, los abogados de Roberto Neil, Mariana Barbitta y Matías Gutiérrez, pidieron por “la averiguación de la verdad, la libertad de Roberto Neil y que esto termine ahora”, en relación con el crimen que sucedió en junio de 2023 en una concesionaria de Río Gallegos que terminó con Franco Cuevas como víctima fatal. Barbita reiteró que Neil “debió ser sobreseído al inicio de las actuaciones”. “Él ha contado la situación de Franco Cuevas, hoy fallecido, y la víctima de este caso es la familia Neil, no Cuevas. Porque Cuevas y su familia ya venía amenazando y hostigando a la familia de Neil”, dijo la abogada. La letrada dijo que ese día por la mañana “Cuevas entró con tono amenazante a la concesionaria, se acercó y lo increpó a Neil, quien intentó tranquilizarlo. Cuevas salió, le pegó a un auto que estaba en la puerta y cuando Neil se acercó a ver qué había pasado, Cuevas ingresó nuevamente y con un movimiento de que indicaba que tenía un arma”. “La querella quedó afuera por el tiempo, pero también la Fiscalía ha realizado un pedido de elevación a juicio absolutamente infundado, en el que no ha podido indicar los elementos de prueba que tenemos en el expediente y no ha podido demostrar lo que significa la calificación”, siguió Barbitta y aseguró que pedirán “la nulidad y estamos evaluando si también la Fiscalía perdió su chance de presentar la acusación. Recién hoy fuimos a tribunales y nos encontramos con esta situación”. La abogada Mariana Barbitta, defensora de Roberto Neil. Foto: Christian González. Además, Matías Gutiérrez intervino en la conferencia de prensa y subrayó que “cuando el doctor Fernando Zanetta tuvo que resolver la situación procesal de Neil, aún no estaban incorporados determinadas pruebas que se incluyeron cuando se elevó la causa al Juzgado de Recursos”. “Las pruebas que se incorporaron refuerzan los dichos de Roberto Neil”, sentenció Gutiérrez. “El primer llamado que hace él fue al 101, en el que cuenta que ingresó el vecino, que estaba con un arma, que hubo una disputa y que disparó, pidiendo ayuda y dando aviso”. “Él dijo que le parecía que estaba borracho porque había hablado varios minutos con él. Dijo que se acomodaba con la mano derecha y no se imaginaba que tenía un arma de fuego, sino un cuchillo. El siempre buscó distancia, hasta mueve un escritorio”, afirmó. El letrado aseguró que el llamado “es importante” porque comprobaron que estaba “bajos los efectos del alcohol y dio positivo en cocaína”. “El cuerpo médico forense -continuó- se encontró que Cuevas en sus prendas de vestir tenía municiones de calibre 22. Se hicieron pericias de ADN y resultaron positivas compatibles con Cuevas. Roberto Neil en ningún momento desconoce que efectuó los disparos. Se encontró presencia de ADN de Neil en el cañón del arma porque a él se lo ve salir con el arma y lo arroja afuera. Él nunca había manipulado una. Neil le dijo al efectivo que llegó donde estaba el arma, que era abajo de un vehículo”. Para el abogado que defiende a Neil, la causa “avanzó muy rápido” y el “Juzgado de Recursos apartó a Zanetta, que era quien estaba empapado con el expediente. Hoy nos encontramos con un panorama en el que todavía no han podido evaluar todas estas pruebas”. El abogado Matías Gutiérrez. Foto: Christian González. “Debía intervenir la doctora Marcela Quintana porque se apartó a Zanetta y la pregunta que nos hacemos es que necesitamos que esta sea la oportunidad para que valoren esta prueba que no había sido tenido en cuenta en la oportunidad de modificar la calificación”, expresó. Gutiérrez dijo que en el allanamiento al domicilio a Cuevas “tenía un cartucho de escopeta y un proyectil”: “Pedimos que se analicen las dimensiones del proyectil si son compatibles con el arma o con las municiones que tenía Cuevas. Él no tenía credencial de legitimo usuario y no entendemos porque tenía armas y municiones”. Luego, apuntó contra el Ministerio Pública Fiscal y advirtió que “mantiene la hipótesis inicial y vuelva a cometer un error en que vuelven a ubicarlo a Roberto Neil corriendo por Lisandro de la Torre, como si se hubiese ausentado o alejado del lugar del hecho”. “Haber afirmado eso es un error clave porque tenemos las declaraciones testimoniales que dicen que está corriendo es otro. Roberto Neil no se fue a ningún lado y él dio aviso a las autoridades. Él pide ayuda para descubrir la verdad. Si nos acercamos a la verdad, él tiene que ser desvinculado. Esta prueba que pedimos es en pos de eso. Si esto incomoda a la otra parte, no es nuestro problema”, explicó. Finalmente, Mariana Barbitta recalcó que para la defensa “no corresponde ir a juicio y la reiteración del error es gravísimo porque una persona está presa y es inocente”. “Me parece que repetir el error del fiscal es grave. A partir de la nota que salió la semana pasada, la gente nos llamaba y nos decían que no hay dudas que el arma era de Cuevas. Hay que descartar cualquier sospecha de que Roberto Neil tenía algún arma. Él recibió un hostigamiento y en el forcejeo se disparó”, consideró. “Esto tiene que ver con un conflicto que está vinculado a la usurpación de un terreno y lleva la Justicia Civil. Hace tiempo se plantea la posibilidad de que esta familia pueda irse a otro lugar, con el sostén del Estado. Esto generó confusión y enojo, que se traduce con las amenazas que se reiteran hacia la familia Neil: hay denuncias y deben poner consigna policial”, expresó. “Este caso -afirmó Barbitta- no puede ir a juicio porque hubo legítima defensa y no hay discusión. Cuevas lo atacó y se defendió con el arma que había ingresado el propio Cuevas”. “Le vamos a pedir a la doctora Quintana que escuche a Roberto Neil para que vea paso a paso los vídeos. Todo da cuenta de la situación y no se quiere ver. Por alguna situación, la querella abandonó el reclamo. Estamos pidiendo la averiguación de la verdad, la libertad de Roberto y que esto termine ahora. Ni un juicio oral. Ahora tiene que terminar porque aportamos todas las pruebas”, cerró. Temas cuevas Libertad Matías Gutiérrez Mariana Barbitta Neil 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Policiales 1 Este jueves declararían Dalma y Giannina Santa Cruz 2 Caso Maradona: el enojo de los abogados por la falta de organización en el juicio Santa Cruz 3 Continúa el juicio contra March por el choque fatal en Ruta 3 Santa Cruz 4 Chubut: encontraron un proyectil de mortero en el río Santa Cruz 5 Crimen de Soledad: Un informe refuerza participación de dos o más personas Santa Cruz