Informe Especial

Desaparición de Mauricio Herrera: más de 2 años de incertidumbre y espera

Alejandro Mauricio Herrera tiene hoy 30 años, desapareció de Río Turbio cuando tenía 28, un día de junio, en pleno invierno del año 2022. Se lo buscó intensamente desde el aire, por tierra y por agua, pero no se encontró ninguna pista, ningún rastro o indicio de lo que pudo haberle pasado.  Su familia no pierde las esperanzas y lo espera. Quién era Mauricio, su vida y las hipótesis de un caso plagado de misterio, en un Informe Especial de TiempoSur .

  • 10/02/2025 • 11:00
Desaparición de Mauricio Herrera: más de 2 años de incertidumbre y espera
Desaparición de Mauricio Herrera: más de 2 años de incertidumbre y espera

Su primer nombre es Alejandro, pero todos lo llaman por el segundo: Mauricio. Y también le dicen “Mauri” ó ¨Máquina”. Y ese apodo es, al parecer, el que más lo identifica: “Máquina Herrera”, el joven que gran parte del pueblo salió a buscar en días y noches de pleno invierno.

Lo que se sabe es que Mauricio discutió esa noche con su pareja y luego eso, desapareció. Su novia, con la que convivía hacía varios años y tenía una relación “bastante conflictiva”, según cuentan sus allegados a TiempoSur, fue la última en ver al joven. Después de esa noche y hace más de dos años y medio, todo es incertidumbre y misterio.

Y en el medio de esto, cosas raras sucedieron. Como la demora de la novia en avisar a la familia sobre de su desaparición (lo hizo a la tarde del día siguiente), o cuando lavó la camioneta de “Máquina”, tras un día de búsqueda, según cuenta Néstor Herrera a este medio y se pregunta: “¿quién se preocupa por la limpieza de la camioneta, cuándo su novio no aparece?”.

No hay hipótesis definida sobre su destino. Hay quiénes dicen que enfrentaba un cuadro depresivo y se fue para no volver y quiénes sostienen que “le hicieron algo malo”, pero nadie cree posible que se haya quitado la vida, porque además de ser así “lo hubiésemos encontrado”, aseguran su hermano Néstor y sus amigos “Pety” y “Tachu” en diálogo con TiempoSur

Pasaron casi mil días sin ninguna noticia, las pericias sobre el celular de su pareja y para la geolocalización del celular de Mauricio, no arrojaron resultados, aunque familiares del joven sostienen que hubo demoras en este accionar ordenado por la justicia.

Las primeras horas 

“Máquina”, además de trabajar en YCF (Yacimientos Carboníferos Fiscales), también era DJ y algunos fines de semana pasaba música en un boliche de Río Turbio. La noche del sábado 25 de junio, debía estar cumpliendo esa función, pero nunca llegó.

Su amigo Marcos Díaz, apodado “Pety”, que lo acompañaba en esa actividad, cuenta a TiempoSur que esa noche, como no llegaba al boliche, le envió varios mensajes y lo llamó, pero no obtuvo respuesta.

“Entonces le escribí a la novia, ella me respondió que discutieron y terminaron, fui hasta la casa, ella se había ido, ingresé porque me dijo que la puerta estaba abierta, “pero ‘Máquina’ no estaba allí”.

Según relata Caro, la cuñada de Mauricio, “pasaron casi 24 horas” de la desaparición cuando recién fueron notificados por la novia de la situación y los primeros en enterarse fueron su hermano Néstor, Caro, el padre de Máquina y sus amigos “Pety” y “Tachu”.

“Yo le pido a Mica (la novia de Mauricio) que venga de 28 de Noviembre a hacer la denuncia, entendiendo que debe hacerla la última persona que lo había visto y me dijo que estaba ocupada y que cuando se desocupaba iría, al decirle que irían el padre y Néstor a hacerla, accedió. Ya era el día 26 y la gente se empezó a juntar para buscarlo”.  

La búsqueda

Como si se lo hubiese tragado la tierra, Mauricio desapareció sin más. El vocero de la Policía de Santa Cruz, Elbio Ramírez, recuerda la intensidad de la búsqueda tras la denuncia de su desaparición.

“Se lo buscó en zona de frontera, en los parques lindantes, se hicieron extensos rastrillajes, con canes, con helicópteros”, recordó el Comisario en declaraciones a TiempoSur sobre el trabajo que llevaron adelante efectivos de la Policía provincial, Gendarmería Nacional y Ejército Argentino.

El oficial se refirió a las condiciones de búsqueda y dijo que se realizaban “en el frío y en una zona carbonífera” y con todos los medios disponibles por las fuerzas de Seguridad.

También explicó el trabajo que realizaron los perros, que se avanza por cuadrantes en el rastrillaje y las zonas recorridas fueron extensas, pero no se halló rastro alguno. 

Néstor Herrera, el hermano mayor (le lleva 10 años) recuerda las jornadas extensas de búsqueda que se realizaron en 2022 y en declaraciones a TiempoSur, expresa estar “muy agradecido” por “la convocatoria de tanta gente que se sumó para colaborar”.

“Venía gente de a pie, a caballo, en bicicleta, algunos integrantes de diversas instituciones intermedias, como los del Club de las 4X4, buscaban en lugares remotos, de difícil ingreso”, destacó y agregó que “gente desconocida nos daba un abrazo y colaboraba con nosotros”.

Relató que también buscaron a “Máquina” con helicópteros, drones con cámaras térmicas y en el agua, con buzos tácticos que ingresaron al río y al dique y mencionó que atravesaron la frontera, fueron a Puerto Natales (Chile) y allí también registraron toda zona con carabineros.

Sumado a esto, su hermano mayor, también indagó (y aún continúa) en las redes y “todos los sitios de personas desaparecidas y hasta páginas de otros países, además de incorporarse a grupos de personas extraviadas que intercambian información.

Néstor asegura a TiempoSur sobre el destino de su hermano que “si hubiese pasado lo peor, ya lo hubiésemos encontrado”.

Por su parte, el comisario Ramírez aseguró que la búsqueda del joven “no cesó” y aunque actualmente no se realiza con la misma intensidad inicial, pero “permanecen activados todos los sistemas de alerta, provinciales y federales”.

Y respecto de esto, se refiere especialmente al SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda), una herramienta de comunicación de emergencia para reportar desapariciones que establece mecanismos de coordinación con otros organismos del Estado para intervenir de manera articulada en la búsqueda de personas desaparecidas.

En el sitio web del SIFEBU, que difunde imágenes de personas desaparecidas de todo el país, la foto de Mauricio está entre las primeras. 

Además, la fotografía de Alejandro Mauricio Herrera permanece también en el Sistema Provincial de Registro de Personas Extraviadas (SIRPEX) y respecto de las líneas para aportar información sobre el joven, el vocero policial señala que están habilitados para llamar gratuitamente y de manera anónima, los números 134 o 911.

Hipótesis y esperanzas 

Cuando “Mauri” desapareció, su madre, Nélida Chacoma, ya sabía de pérdidas dolorosas. Su segunda hija, Daniela, murió de cáncer a los 21 años.

Esa tragedia familiar, sucedió una década antes de que el menor de sus tres hijos, desapareciera sin dejar rastros.

Ahora, su hijo mayor, Néstor (40) junto a su esposa Carola y su nieta Ángeles, de 11 años, conforman la familia de Nélida, con la ausencia y el recuerdo de sus otros dos hijos: Dani y Mauri.

Nélida cuenta a TiempoSur, que el año pasado se presentó en el Juzgado a buscar novedades y le contestaron de mala manera: “tiene que esperar a que vuelva”. “Siempre me he sentido maltratada”, expresa sobre el accionar de la Justicia en Río Turbio.

Se sorprende, además con esa respuesta de la jueza Betina Bustos, porque “dan por sentado que mi hijo se fue ‘voluntariamente’ y que sólo hay que esperar su regreso, cuando realidad no sabemos que pasó con él”.

“No se puede responder que ‘hay que esperar que vuelva’, la situación es al revés, hay que investigar qué pasó con él”, remarca la mujer.

Nélida presiente que “le pasó algo malo”, y que “algo le hicieron” y tiene sus sospechas de quiénes pudieron haber sido.

Lo cierto es que la madre que espera, lamenta la relación de pareja que tenía su hijo “que lo separó de su familia y amigos” y en la que “había actitudes que no me gustaban”.

“Mauri dejó de salir con sus amigos, lo alejó de todos” y recuerda que “a veces lo veía triste, pero a él no le gustaba que se metan en su vida”. 

Y tras la desaparición, siguieron atravesando ciertas situaciones “como que ella se llevó todas las cosas” y “se quedó con la camioneta que está nombre de mi hijo y que se había comprado con su esfuerzo y trabajo”.

Nélida descree de la posibilidad de que Mauricio se haya quitado la vida y asegura que “al que se suicida, se lo encuentra”.

“No hay ninguna pista, ni la más mínima y se ha buscado a ‘Mauri’ por todos los lugares”, señala a TiempoSur y destaca la labor de la Policía y de todos los que se sumaron a la búsqueda.

Y aunque no pierde la fe, expresa en declaraciones a este medio que, por estas horas, “la esperanza que tengo es poquita, desgraciadamente”.

Sin embargo, para su amigo “Tachu”, “Máquina”, “tomó la decisión de irse”. “Tengo esperanza de que se fue”. 

José Mercado, “Tachu” para los amigos, dice a TiempoSur que Mauricio es para él como “un hermano” y cuenta que vivió tres años en esa casa familiar, junto a Mauricio, Néstor y sus padres.

Además de conocerse hace muchos años, compartían el trabajo en la empresa y también los unía el amor por la música y en el último tiempo, ya se juntaban a pasar música en el boliche o en distintos eventos en diferentes lugares. 

“Pienso que tal vez estaba en shock, cansado de la situación que estaba atravesando”, analiza “Tachu” y cuenta en diálogo con TiempoSur que siempre charlaban de la posibilidad de “pasar música lejos de acá”.

Relata que Mauricio “tenía proyectos, tenía planes. Antes de desaparecer estaba tomando clases con gente que se dedica a crear música electrónica”.

Néstor, el hermano mayor de Mauricio,  se considera “casi un padre” para él porque lo cuidó durante muchos meses cuando sus padres se instalaron en Buenos Aires para el tratamiento de Dani.

Siente profundamente que “está vivo y está bien” y reconoce que Mauri, tenía períodos de depresión y que esa noche de discusión con su pareja “algo pasó” y asegura que su hermano “tenía proyectos frustrados por la persona que tenía al lado”.

Similares son las afirmaciones de Marcos Díaz, más conocido como “Pety”, amigo de Mauricio desde la Secundaria.

“Siempre voy a pensar lo mejor, que está vivo”, afirmó a TiempoSur y agregó que “también pienso que es raro que esté desaparecido porque “’Máquina’, tenía planes”.

‘Pety’ remarcó que tiene fe “de que algún día lo voy a encontrar”. “Tengo la fe intacta de que va a aparecer”, subrayó el joven.

Quién era “Máquina” Herrera: Su vida y sus proyectos 

“Máquina” trabajaba en el YCF, era responsable y dedicado en su labor, tanto así que estaba a punto de ser nombrado Supervisor, responsabilidad que ya ejercía a modo de reemplazo o cuando los supervisores estaban de vacaciones o franco.

“Le iba bien, se había comprado su camioneta ‘Captiva’ y estaba muy contento. Todo lo había logrado con su fuerza y sus pulmones, porque era minero”, remarca su amigo Marcos Díaz.

En este sentido, agregó que “era muy solvente, no le debía a nadie. Estaba económicamente bien” y señaló que el joven “no tomaba alcohol y odiaba las drogas, llevaba una vida sana”.

“Era muy inteligente, responsable y estaba muy capacitado”, destaca su madre Nélida y asegura que ‘Mauri’, “era una persona tranquila y buena, no le gustaba discutir ni preocupar a nadie”.

Y su amigo “Tachu” remarca que “era dispuesto, no tenía problemas en ayudar a todos y siempre estaba al pie del cañón”.

“Extraño los momentos que pasábamos juntos, como sentarnos a reírnos de estupideces que veíamos en Tik-Tok o hablar de nuestros proyectos”, expresa José Mercado.

Mauricio amaba la música y la producción musical y en eso estaba hace bastante tiempo, pasión que compartía con sus amigos “Tachu” y “Pety”.

 Primero con las batucadas y murgas del colegio y después como DJ, cuenta ‘Pety’ y señala que ‘Máquina’, “siempre estaba un paso más adelante, su nivel era superior y era muy bueno como productor musical”.

“Compartíamos la música, pero también cosas simples, como sentarnos a ver ‘El Chavo’ o ‘Los Simpson” y nos divertíamos con eso”, recuerda.

Néstor, hermano de Mauri, señala que el joven era “excelente tío”. “Molesto y chistoso” y que le gustaba llevar a pasear y de compras a su sobrina Ángeles.

Pasaron más de dos años y medio y nada se sabe de ‘Máquina’ Herrera. Lo único certero es que todos lo extrañan.