Causa por trata de personas Dos de los imputados ampliaron su indagatoria Se trata la pareja que fue detenida en el Paso Fronterizo Austral, quienes desde el pasado 24 de este mes están detenidos. El defensor, Jesús Moroso, dialogó con TiempoSur, donde comentó que hoy ampliaron la indagatoria y explicó que sus defendidos se vieron involucrados involuntariamente, ya que una de las mujeres, pariente de ellos, les pidió que la buscaran. 29/11/2023 • 17:09 Detener audio Escuchar El viernes 24 de este mes, el personal de Aduana rescató a cuatro mujeres que habían sido captadas por una red de trata de personas. Las jóvenes, que tienen entre 20 y 25 años, declararon que dos ciudadanas chilenas les habían prometido trabajo en Argentina. Las víctimas fueron descubiertas cuando estaban a punto de pasar por la frontera de Río Gallegos a bordo de dos autos. Las conductoras quedaron detenidas y se inició una investigación para desbaratar a la banda completa. Mira TambienAutorizan a usar patentes de papel ante la falta de insumos para entregar chapas El día de los acontecimientos, desde la Aduana, apartaron a las jóvenes y hablaron con ellas personalmente. Los agentes les explicaron que desde el organismo las podían ayudar, que ese era el momento y que existía un sistema y un protocolo para asistirlas. Ante esta causa, TiempoSur dialogó con Jesús Moroso, abogado defensor de una de las mujeres detenidas, quien iba acompañada por su esposo cuando llevaban a una de las jóvenes a Punta Arenas. Comenzó diciendo que el matrimonio está radicado en la vecina localidad de Punta Arenas y quienes, en el afán de ayudar a una pariente, que les solicito que la busquen en Río Gallegos, porque estaba viajando, se vieron involuntariamente involucrados en una investigación en la cual no tenían participación alguna, en forma deliberada. Ante la consulta sobre a qué se dedican sus defendidos, contestó: “El esposo es un profesional universitario, cuenta con un trabajo formal, es nacido y criado en la ciudad vecina”, y siguió diciendo: “Su esposa es de nacionalidad paraguaya, en los últimos años ha volcado su esfuerzo en culminar sus estudios primarios, secundarios, realizando un curso de especialización para desempeñar alguna labor como cosmetóloga”. “La verdad es que la actual situación de detención está afectando también su vida personal y laboral, y trabajamos para que ello pueda ser modificado rápidamente, y evitar mayores perjuicios para ellos”, aseguró el letrado. TiempoSur consultó cuál es específicamente el delito que se investiga, a lo que Moroso respondió: “La justicia federal investiga la presunta comisión del delito de trata de personas, es decir, la captación, el traslado y acogimiento de personas, desde la República de Paraguay, hacia Chile”. Por otra parte, especificó que declararon y hoy están brindando una ampliación de la indagatoria, “en la cual han aclarado minuciosamente su situación, y el conocimiento que tenían en el tema, dando respuesta a los interrogantes que surgen de la investigación de la causa”, comentó y añadió: “Sabemos la gravedad y la afectación de la dignidad que causan estos tipos de delitos, entendemos que deben ser prevenidos e investigados, pero lo cierto es que nuestros asistidos lejos están de resultar con responsabilidad en esta causa. Se vieron involucrados por asistir a una pariente que les solicitó que la busquen en esta ciudad (por Río Gallegos)”, explicó. Por otra parte, se le preguntó si sus pupilos tendrían alguna relación con los otros imputados, a lo que respondió: “Punta Arenas, al igual que Río Gallegos, es una ciudad de pocos habitantes comparadas con grandes urbes, esto hace que claramente, como nos sucede a nosotros, conozcamos e interactuemos con muchas personas, con mayor o menor proximidad”, explicó y siguió: “Y en este punto debo decir que el hecho de que un conocido o un amigo o amiga, puedan estar involucrados en un hecho ilícito; nuestra sola amistad o proximidad, no nos hace coautores ni partícipes en sus acciones. Esto es un poco lo que ha sucedido con ellos y su contacto con otros imputados". Más adelante, se le preguntó si este es un delito transnacional, a lo que comentó: “Una característica de este tipo de ilícitos, como también el tráfico ilícito de estupefacientes, suele ser que el traslado de personas o sustancias es a través de varios o algunos países, por eso la competencia, en este caso, del Juzgado Federal". Para los próximos días se espera, con el devenir de la investigación y las pruebas aportadas, se esclarezca la intervención de sus asistidos, y sin dudas su situación se modificará por una resolución que dé cuenta de su no participación voluntaria en los hechos investigados. Mira TambienSe inauguró la audioguía Jaramillo-Puerto Deseado Por último, Moroso destacó que el Juzgado, la secretaria interviniente y la Fiscalía, están realizando un trabajo muy diligente en la investigación de los hechos, “por lo que entendemos que van a concluir en el mismo sentido de nuestro análisis de acuerdo con las pruebas existentes”, concluyó. Temas Trata indagatoria Lás más leídas en Policiales 1 Tres accidentes en un sector de la RN 40 en la misma tarde Santa Cruz 2 En menos de 48 horas de un robo agravado, la policía detuvo al presunto autor Santa Cruz 3 Murió el corredor de autos que se accidentó en una ruta poco después de casarse Santa Cruz 4 Encontaron a un joven sin vida en el muelle de Caleta Olivia Santa Cruz 5 Trata de personas: nuevas modalidades de captación Santa Cruz