Caleta Olivia

Fiestas clandestinas con fuerte multa

Tras los últimos casos conocidos, en la ciudad del Gorosito se aprobaron multas que llegan hasta los 400 mil pesos para quienes organicen o participen de fiestas clandestinas. Pasan un momento delicado y habrá fuerte castigo que en Río Gallegos no existe por ahora.

  • 07/07/2021 • 10:15
Habrá fuerte castigo por las fiestas clandestinas en Caleta.
Habrá fuerte castigo por las fiestas clandestinas en Caleta.

En Caleta Olivia se concentra por estos días la mayor cantidad de casos diarios y la situación se torna complicada desde el punto de vista sanitario.
Sumado a eso, una gran cantidad de fiestas clandestinas complican el panorama y por eso los concejales avanzaron con una medida dura respecto de los castigos, votando por unanimidad que quienes participen de fiestas ilegales y clandestinas deberán pagar multas de 100 a 400 mil pesos.
La ordenanza establece multas que irán desde los 100 mil a los 400 mil pesos para aquellos que organicen y participen de este tipo de eventos en los que no se respetan los protocolos para evitar los contagios de COVID-19; también se faculta al Juez de Faltas para que sancione con trabajo comunitario. Los proyectos fueron presentados por el concejal Gabriel Murúa y Miguel Troncoso.
La iniciativa que fue aprobada por unanimidad en la Sesión Extraordinaria del Cuerpo Deliberativo, también incluyó un artículo a instancias de un pedido del concejal Cristian Bazán, para que se designe desde el Ejecutivo un área municipal que se encargue de constatar que se cumpla lo que determine el Juez de Faltas; durante la sesión virtual se proyectó un video en el que el director del Hospital Zonal Dr. Gerardo Romani, destaca la actitud de los ediles de generar una ordenanza de estas características aduciendo que hay sectores de la comunidad que aún no tomaron noción de la gravedad de la situación.

Más detalles

Según publicó el Diario El Caletense, la ordenanza que se aprobó por unanimidad es de autoría de los concejales Prof. Gabriel Murúa y Miguel Troncoso, quienes habían coincidido en la última sesión ordinaria en la necesidad de generar una legislación que establezca medidas de sanción para los participantes de Fiestas Clandestinas, espacios sindicados por el sector de salud como los más proclives para la proliferación del virus. En la Comisión de Legislación General y Reglamento Interno se procedió a la unificación de los proyectos y se convocó a Sesión Extraordinaria para su tratamiento. "Hay algunos inadaptados, vecinos que se siguen juntando y esto hace que los índices suban y que se ocupen más camas de UTI”, sostuvo el Director del Hospital.
Antes de la votación fue el concejal Cristian Bazán quien pidió la palabra para solicitar a través de una moción que se pueda incluir un artículo. "Más allá de lo que hemos plasmado, y las facultades que se otorgan al Juez para determinar las sanciones, creo que hay que incorporar un artículo para establecer desde el DEM a través de un área, que se controle el cumplimiento de lo que determine el Señor Juez".
La ordenanza que ahora se remitirá al Ejecutivo para que se proceda a su promulgación y reglamentación y comience a aplicarse en el corto plazo, también destaca que en el caso que sean detectados menores en las fiestas clandestinas, serán sus padres quienes deban hacerse cargo del pago de la multa pecuniaria y también el cumplimiento del trabajo comunitario según lo que establezca el Juez. Asimismo quedó plasmado que será el Ejecutivo Municipal quien determine cuáles serán los trabajos comunitarios y además determinará el destino de los fondos, más allá que la ordenanza estipula que deben ser usados para combatir la pandemia.