Presentación del programa PAEDO

Inversión de más de $104 millones destinados a 261 efectivos que se capaciten

Así lo manifestó el ministro de Seguridad, Luca Pratti, en la ceremonia donde se presentó la nueva capacitación para las fuerzas especiales de la policía. Por su parte, el Comisario General José Luis Cortés comentó que el policía que en algún momento fue procesado y que después sacó la causa, se le hará un reconocimiento para que se le pueda reconocer.  

  • 22/06/2023 • 22:19

En la tarde de ayer se presentó el PAEDO, Programa de Alto Entrenamiento y de Educación Operativa, el cual está destinado al perfeccionamiento del personal en tareas de alta especificidad operativa.

Luego de presentado el nuevo programa, el primero en hablar fue el jefe de Policía, Comisario General José Luis Cortés, quien agradeció la presencia de todos, y comenzó diciendo: “En el día de la fecha presentamos dos cuestiones que son para resaltar, porque no son comunes dentro de nuestra institución”, y agregó: “A raíz de la Ley de Seguridad Pública se fueron dando una serie de modificaciones que la institución requería para poder avanzar, crecer y ser más profesional”. “Por eso, como nos pidió la Gobernadora en su momento, uno de los puntales de nuestra gestión siempre fue la capacitación de nuestros policías, la profesionalización de nuestros policías en todas las jerarquías y lo venimos haciendo desde el minuto cero”, explicó y continuó: “Y lo que presentó Mathías es más capacitación, en este caso para las fuerzas especiales, con el fin que haya un piso de capacitación y cada vez que tengan que actuar, sepan todos qué tienen que hacer”.

 

Por otra parte, anunció que el Ministro de Seguridad acababa de firmar más derechos para los policías, momento en que explicó: “Aquel policía que en algún momento fue procesado y que después sacó la causa por distintas cuestiones, se le está haciendo un reconocimiento para que se le pueda reconocer a este perfil”, concluyó.

 

Suplementos para policías que se capacitan

 

Por su parte, el ministro de Seguridad, Luca Pratti, inició su alocución diciendo: “Nosotros seguimos abarcando y ampliando esta visión estratégica de poder reentrenar y poder brindar a nuestros policías la visión de poder seguir adquiriendo nuevas técnicas y actualizándose permanentemente”, y explicó: “En una reunión, a principio de año, fuimos a visitar las Fuerzas Especiales, también nos acompañó un Superintendente de Personal, el Director General nos vino explicando y estuvimos hablando de esta necesidad de poder fortalecer, porque el CEDOP abarcaba aquel ámbito de seguridad destinado a las policías, el centro de bomberos vino a cubrir esa falencia para el personal de los cuarteles del escalafón específico de siniestros y ahora necesitábamos poder destinar un programa no crear un centro de entrenamiento, para las fuerzas especiales que representan un valor agregado, una élite dentro de nuestras fuerzas policiales y de seguridad”. “Necesitan tener un elemento, un instrumento, un programa especializado que no solo les permita poder seguir mejorando sus capacidades, porque ya formar parte de esos cuerpos y de esa fuerza requiere tener una formación extra a la de cualquier policía o de cualquier penitenciario, sino también abordarlos dentro de un programa que permita poder maximizar y poder mejorar las condiciones y cualidades”, agregó: “Y acá, en donde nuestro querido amigo Daniel Barrientos, la hemos trabajado en el Consejo del Salario esta propuesta, y nosotros en esta primera parte del año decidimos en el marco del acuerdo del salario crear el suplemento de alta dedicación operativa”.

 

A su vez explicó: “Este suplemento viene a estar dentro de este programa, porque queremos que nuestros policías y nuestros penitenciarios que forman parte de estos cuerpos policiales y de seguridad no sólo cuenten con las herramientas de entrenamiento especializado y de alta dedicación operativa, sino también desde el Ministerio de Seguridad poder también generar un estímulo, poder generar un suplemento particular que reconozca esa formación, que reconozca esa capacitación”, y siguió: “Es por eso que a partir del sueldo de julio van a cobrar un suplemento, que representa una inversión anual de más de $104 millones destinados a 261 efectivos policiales, que nosotros queremos que se sigan formando, que se sigan capacitando y que se sigan reentrenando”. “Así que yo celebro esa asignación del presupuesto por más capacitación, más formación significa también fortalecer y destinar nuestras áreas de formación porque solamente con la especialización no basta, sino también tenemos que reconocer el esfuerzo y el mérito de nuestros policías y de nuestros penitenciarios en el recibo de sueldo a fin de mes”, concluyó Pratti.