Seguridad

Jornada de capacitación del programa "Carnes Seguras, Comidas Saludables"

El lunes  se llevó a cabo la jornada de capacitación en el marco del programa "Carnes Seguras, Comunidades Saludables". La actividad estuvo dirigida al personal de la División Operaciones Rurales de El Calafate y fue organizada por la División de Capacitación Policial Zona Sudoeste. El evento contó con la destacada presencia del Dr. David Bejarano, quien ofreció una exhaustiva actualización sobre las normativas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la sanidad agroalimentaria.

  • 02/07/2024 • 18:12
Jornada de capacitación del programa
Jornada de capacitación del programa "Carnes Seguras, Comidas Saludables"

Durante la capacitación, se abordaron temas cruciales para la seguridad y el bienestar de la comunidad, incluyendo:

- Actualización de normativas de SENASA.
- Tecnologías de trazabilidad, como caravanas eléctricas de ganado y sistemas de chipeo de equinos.
- Enfermedades infectocontagiosas.
- Documentación de tránsito electrónico (DTE) y guías para el traslado de animales.
- Habilitación y precintado de transportes.
- Sanidad agroalimentaria.

El objetivo de la jornada fue fortalecer los conocimientos del personal policial en estos aspectos clave, subrayando la importancia del cumplimiento de las regulaciones para garantizar la calidad y seguridad de los productos cárnicos.

La capacitación no solo estuvo dirigida al personal de la División Operaciones Rurales de El Calafate, sino que también se hará extensiva a las divisiones policiales de El Chaltén y Tres Lagos en los próximos días. Esta iniciativa busca asegurar que todo el personal policial de la región esté debidamente informado y capacitado, reforzando así el compromiso con la protección y seguridad de la comunidad.

Al finalizar la jornada, se entregaron certificaciones de participación a los asistentes, reconociendo su esfuerzo y compromiso con la mejora continua en sus funciones.

El programa "Carnes Seguras, Comunidades Saludables" se enmarca dentro de los esfuerzos conjuntos entre las autoridades locales y nacionales para promover prácticas agroalimentarias seguras y sostenibles, contribuyendo al desarrollo rural y al bienestar general de la población.