Cocaína adulterada

La Iglesia se pronunció contra la legalización de la droga

"Lloramos juntos con sus familiares y amigos por tanto dolor e impotencia, acompañamos tantas luchas con nuestra oración y cercanía", añadieron los obispos.

  • 05/02/2022 • 11:01

Los obispos de la Región Pastoral Buenos Aires se manifestaron hoy "profundamente conmovidos con las muertes" de 23 jóvenes y adultos por consumir cocaína adulterada en el conurbano bonaerense, pidieron a las autoridades "que se ocupen de ir detrás de los mecanismos de corrupción que alimentan el narcotráfico" y llamaron a toda la sociedad a "trabajar fuertemente" en la prevención de las adicciones.

La Región Pastoral emitió hoy un comunicado con el título "No estás solo, lloremos juntos: la droga mata" en el que también instó a todos los sacerdotes a rezar en las misas de este fin semana por los fallecidos, sus familiares y quienes todavía se encuentran internados en grave estado de salud.

"La droga mata: no podemos permitirnos pasar por alto esta tragedia y tantas otras que transcurren todos los días", aseveraron los obispos bonaerenses, quienes expresaron su acompañamiento a "mamás y papás que sufren las adicciones de sus hijos" y aseguraron que "una familia con problemas de consumo es una familia quebrada, pero no vencida".



A partir de conocerse el fallecimiento de 23 jóvenes y adultos por el consumo de cocaína adulterada, que intoxicó, también, a más de 80 personas en distintos partidos de la zona noroeste y oeste del conurbano, la Iglesia afirmó que la adicción "clama pidiendo ayuda" y que "la drogodependencia se ha ido extendiendo, profundizando y complejizando".

"Lloramos juntos con sus familiares y amigos por tanto dolor e impotencia, acompañamos tantas luchas con nuestra oración y cercanía", añadieron.

Los obispos bonaerenses afirmaron que la adicción es una problemática "impostergable" que requiere "cuanto antes" de una Ley de Emergencia en Adicciones.