Se conocieron más detalles

Megaoperativo en El Calafate: Incautaron pastillas valuadas en $24 millones

El estupefaciente fue secuestrado en un micro que salió de Buenos Aires con destino a la villa turística, además de las pastillas, también se incautaron 200 gramos de clorhidrato de cocaína y marihuana. Cabe señalar que desde Ramón Santos y hasta El Calafate, también se incautó estupefacientes.

  • 26/03/2025 • 12:13

Ya pasó en el tan ansiado Banquete de La Renga, y con el correr de las horas se fueron conociendo más resultados del megaoperativo que realizó la policía provincial desde el ingreso a Santa Cruz y hasta El Calafate.

TiempoSur entrevistó al Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, Comisario General Daniel Carrillo y al Director General de Investigaciones, Comisario Mayor, Javier Tolaba, quienes brindaron algunos detalles de los controles que realizaron durante la semana pasada y el hasta el lunes, durante los cuales se incautaron estupefacientes.

 

En uno de los procedimientos, los policías de Narcocriminalidad controlaron un micro que había salido desde Buenos Aires, cuando lo pararon y subieron para identificar a los pasajeros, encontraron un paquete el que no tenía dueño, por lo que se procedió al secuestro del mismo, y al abrirlo encontraron una gran cantidad de pastillas, las que fueron catalogadas como drogas pesadas ya que fueron diseñadas en laboratorio. La sustancia fue sometida al test orientativo, el cual arrojó que contiene un elemento que también se utiliza para la fabricación de clorhidrato de cocaína, la cual fue secuestrada. De acuerdo a lo informado el valor de esta cantidad de pastillas tendría un valor de $24 millones en el mercado.

Por este hallazgo, el personal policial se encuentra realizando una investigación para establecer si la sustancia tenía destinatario en la villa turística.

En otro colectivo de pasajeros, los investigadores encontraron un blíster, el que contenía 200 gramos de cocaína, elemento que también fue secuestrado, pero tampoco pudieron dar con el poseedor del mismo. Cabe señalar que el valor del gramo de esta sustancia oscila en los $50.000 dependiendo del lugar donde se adquiera, valuando lo incautado en $10 millones.    

Ambos Jefes destacaron la labor realizada por los efectivos policiales, desde Ramón Santos, San Julián y Piedra Buena, controles en los que también se secuestraron estupefacientes, pero las cantidades no fueron especificadas.

 

A su vez también destacaron, como lo viene haciendo Jefatura de Policía, la labor de todos los efectivos policiales que trabajaron en este megaoperativo de seguridad.

Además, mediante el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) se logró demorar a varias personas quienes poseían medidas cautelares.