Judiciales

Pidieron el cese de prisión preventiva para Sofía Ávila

La defensa de la joven, luego del cese del auto de procesamiento, pidió que la Justicia le retire la tobillera y advirtieron que hay privación ilegítima de la libertad.  

  • 26/10/2022 • 20:49

El martes por la noche se confirmó que se anuló el auto de procesamiento contra Sofía Ávila, en el marco de la causa por la muerte de Juan Padrón. Consideran, desde la defensa de la joven, que en la noche del hecho -en marzo del 2021- ella actuó en defensa propia. Si bien esto fue ordenado debido a un periplo judicial (con una Jueza de Instrucción que efectuó el procesamiento bajo orden de un estrado superior y contra su voluntad), lo cierto es que ahora la defensa de Sofía exige que se le retire la tobillera y advierten que hasta que eso no suceda, hay una privación ilegítima de la libertad.

“En principio hay puntos de la resolución que vamos a cuestionar porque no consentimos determinados extremos del Juzgado de Recursos. Más allá que la sentencia sea favorable, cuando analizas en fino, preocupan algunas afirmaciones”, señalaron ayer desde la defensa de Sofía en diálogo con TiempoSur.

Pidieron que se haga una reforma “estructural de los sistemas legislativos y judicial”, señalando que estas idas y vueltas “perjudican a Sofía”.

 

Desde la defensa reiteraron que ya han reclamado por el cese de prisión preventiva y “nos dijeron que no era resorte del Juzgado”, indicando que hay un error jurídico para no tomar esta decisión.

“Este tiempo que esté sin que le quiten el monitoreo es una privación ilegítima de la libertad”, señalaron.

“Lo que corresponde jurídicamente es que al anular el auto de procesamiento se debió haber dispuesto la libertad de Sofía Ávila. Está sin auto de procesamiento y no puede estar privada de su libertad”, argumentaron.

En tanto en la nota, a la que tuvo acceso este medio, explicaron: “En primer lugar consideramos fundamental remarcar que la nulidad del procesamiento genera la anulación de todos los efectos que sean consecuencia de ello, siendo la privación de la libertad el principal y más grave efecto que tiene el dictado de dicha resolución de mérito”.

Por otra parte, desde la querella señalaron a este medio que siguen a la espera de notificación y cuando la reciban –al cierre de esta edición aún no había sucedido- tendrán diez días para realizar el recurso de casación. Explicaron que la madre de Juan Padrón sintió dolor a la hora de enterarse por la resolución judicial, aunque consideran que esto es un paso más en el largo proceso en el caso Sofía Ávila-Juan Padrón.

Cese

La joven quedó imputada por homicidio en 2021, luego de tener una reyerta con su pareja. En este punto, el caso se divide en dos miradas. La defensa alega que Sofía se defendió. La querella que atacó a Padrón. Ahora la joven se encuentra en Buenos Aires llevando adelante un tratamiento contra las adicciones. Con tobillera electrónica y con prisión preventiva siguió el caso con las idas y vueltas que tuvo en la Justicia.

Según se pudo conocer, se declaró la nulidad absoluta del procesamiento “por haberse violentado el derecho constitucional, al debido proceso legal y la garantía de defensa en juicio”.