Capacitación

Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia Sexual

Este jueves se dio inicio a la capacitación obligatoria para la Magistratura, Funcionariado y Personal del Poder Judicial de Santa Cruz respecto a la aplicación del “Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia Sexual” elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

  • 03/04/2025 • 19:15
Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia Sexual
Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia Sexual

En este marco, la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Mariela Labozzetta y la Coordinadora General de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia Contra las Mujeres, Agustina Inés Rodríguez, fueron quienes brindaron las exposiciones para el personal judicial, de las fuerzas de seguridad y la Salud Pública Provincial con el acompañamiento de Ju.Fe.Jus.

Dicha formación busca continuar incorporando la perspectiva de género desde el inicio de las investigaciones y a lo largo de todo el proceso penal, facilitando la construcción de una teoría del caso que permita una investigación de los hechos eficiente y libre de estereotipos de género y garantizando los derechos de las personas que atravesaron una situación de violencia sexual o que fueron testigos, durante su participación en el proceso penal.

Es importante mencionar que, el Tribunal Superior de Justicia santacruceño, se adhirió a este protocolo el 25 de noviembre de 2024 con el objetivo de ofrecerle a las personas que trabajen en la temática pautas para investigar y litigar casos de violencia sexual con perspectiva de género, asegurando que la actuación del organismo que intervenga se desarrolle de acuerdo con los estándares internacionales de debida diligencia reforzada exigibles al Estado Argentino.

La capacitación estuvo a cargo de la vocal, Dra. Alicia de los Ángeles Mercau, quien se encuentra asistida por la Oficina de Género, el Ministerio Público Fiscal y de la Defensa y la Secretaría Penal.