Judiciales

Realizarán Cámara Gesell en el marco de la denuncia por abuso

El caso fue dado a conocer por TiempoSur. Este viernes se realizará la pericia con el pequeño, a fin de profundizar la investigación.

  • 12/01/2023 • 20:37

La semana pasada TiempoSur dio a conocer un grave casos de denuncia de abuso sexual en Río Gallegos, situación denunciada el pasado 25 de noviembre. Se trata del caso de la madre de un pequeño de 10 años, quien relató el hecho que habrá sido perpetrado por su padrastro. La denuncia fue presentada en la Comisaría de la Mujer de la capital santacruceña. La madre de la criatura se encuentra siendo representada por el Doc. Macagno y la Dra. Daniela D’Amico. Confirmaron a TiempoSur que este viernes se llevará adelante la Cámara Gesell del niño, a fin de profundizar la investigación.

La justicia detuvo al padrastro en la madrugada del 26 de diciembre, durante algunas horas, aunque también se dispusieron medidas de protección contra el acusado, como una perimetral durante 72 horas.  

En su momento se solicitó el secuestro del celular del acusado y cualquier otro elemento tecnológico ante la sospecha de que se esté produciendo material sobre abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes; la realización de la Cámara Gessel, pero no solo al niño, sino también a su hermana de 4 años, la realización de exámenes médicos a los menores; y la inmediata detención del padrastro.

 

Cámara Gesell

La Cámara Gesell es un método cuyo objetivo fundamental radica en obtener el testimonio del niño, niña o adolescente, que ha sido víctima de violencia y/o abuso sexual o haya sido testigo de algún delito del cual pueda dar declaración sin ser victimizado.

El método permite registrar en el desarrollo de su manifestación no sólo las expresiones verbales de la respuesta, sino, además, los gestos o movimientos que pudiera realizar.

La experiencia ha demostrado que, casi en la generalidad de los casos, los delitos contra la libertad sexual se realizan, sin la presencia de testigos y en circunstancias de mucha reserva.

Esta circunstancia en la conducta del agresor hace necesario que la declaración de la víctima sea valiosa en el esclarecimiento del hecho.