Seguridad Vial Se cumple un año de la ley de ´Alcohol Cero' en Rio Gallegos En este mes se conmemora un año desde la implementación de la ley de alcohol cero en Río Gallegos. En diálogo con María Sanz, subsecretaria de la Agencia de Seguridad Vial, en la Sobremesa por Radio Tiempo FM 97.5, les recordó a los vecinos la importancia de esta normativa que rige en toda Santa Cruz. 24/09/2024 • 17:25 Se cumple un año de la ley de ´Alcohol Cero' en Rio Gallegos Detener audio Escuchar “Está bueno recordar a los conductores que el alcohol cero rige no solo en Río Gallegos, sino en todo Santa Cruz desde hace un año”, comentó, lo que ve como un logro tras años de lucha por la seguridad vial en la provincia. Tiempo FM 97.5 · María Sanz en La Sobremesa por Tiempo FM Sin embargo, Sanz expresó su preocupación por la falta de campañas de concientización en torno a la ley. “No ha habido en los últimos años campañas importantes que tengan que ver con sensibilización. A nosotros nos cuesta instalar la comunicación sobre seguridad vial y que la gente le preste atención a lo que significa el autocuidado”. La subsecretaria remarcó la necesidad de que los medios de comunicación colaboren en la difusión de mensajes de prevención, ya que una campaña bien planificada puede hacer la diferencia. En relación a las estadísticas sobre accidentes de tránsito, Sanz explicó que la ley busca prevenir cualquier tipo de siniestro. “Mientras haya un siniestro en el cual haya una mínima graduación de alcohol, es suficiente. Estamos trabajando para prevenir. ¿Por qué vamos a esperar que pase algo con menos de 0.50? Que no pase. Cero”, afirmó. Mira TambienEl 26 de septiembre será feriado innamovible en Santa Cruz En cuanto a la situación en diferentes localidades de la provincia, Sanz reveló que “la localidad santacruceña que más incidencia de alcoholemia positiva es El Calafate”. Además, compartió que el año pasado se realizó una fiscalización en dicha localidad, donde “el 100% de los vehículos controlados dio positivo”. Sin embargo, reconoció que estos datos dependen en relación a la cantidad de controles que se realizan, y la gente que circula por lo que varia la apreciación: "Uno que deje de consumir alcohol porque sabe que puede ocasionar un daño grande y deje de hacerlo porque rige alcohol cero, ya suma un montón". Para quienes quieran conocer más información acerca de las estadísticas del Observatorio Víal informó que “los datos están y son de acceso público. Si no los encuentran en internet, los pueden solicitar y les entregamos toda la información que necesiten con respaldo científico”, le comunicó a los oyentes. Temas Aniversario Río Gallegos Seguridad Vial maria sanz alcohol cero 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Policiales 1 Detuvieron a uno de los custodios de Maradona por supuesto falso testimonio y posible peligro de fuga Santa Cruz 2 Jimena Costilla: “Queremos Justicia, que quede preso y no salga” Santa Cruz 3 Megaoperativo en El Calafate: Incautaron pastillas valuadas en $24 millones Santa Cruz 4 Vandalizaron el monumento a Julio Roca Santa Cruz 5 Detienen a un hombre con pedido de captura por abuso sexual Santa Cruz
1 Detuvieron a uno de los custodios de Maradona por supuesto falso testimonio y posible peligro de fuga Santa Cruz