Justicia Federal

Solicitan que se habilite la balanza fiscal de Criasur S.A.

TiempoSur pudo conocer que la familia, dueña de la empresa, que fue denunciada por trata labora, tiene todos sus bienes y para poder seguir sosteniendo a los empleados necesita generar dinero. Cabe recordar que la denuncia fue realizada por una extrajera que trabajaba en la chanchería el pasado 8 de noviembre de 2022.  

  • 28/04/2023 • 19:58

La familia propietaria de la empresa CRIASUR S.A., fue denunciado el pasado mes de noviembre por una mujer de nacionalidad extrajera, por el delito de trata laboral, ya que la misma trabajaba y vivía en la chanchería ubicada sobre la ruta N°53. Además, en el mismo predio, pero bien delimitado, tenían la balanza fiscal la cual era utilizada por ADUANA-DGA, la cual fue inhabilitada.

De acuerdo a lo que pudo conocer este medio, junto a su representante legar, Alejandro Monzón, realizaron una presentación ante el Juzgado Federal, para que se pueda poner en funcionamiento la Balanza Fiscal, ya que la misma no tiene que ver en la causa que investiga esa sede judicial.    

 

Al parecer desde la Fiscalía Federal, libraron un oficio a la AFIP, y esta al conocer que en la misma se realizó un allanamiento, dispuso la suspensión de la Balanza Fiscal.

En la presentación además especifican que, en la causa, la Balanza fiscal es nombrada solo para ubicar la Chanchería, lugar que fue denunciado por la mujer extranjera durante el mes de noviembre del año pasado, ya que allí residía.

 

Cabe señalar que fue la propia mujer -de nacionalidad extranjera- quien, debido a su situación, se apersonó en la Seccional Segunda. Según relataron fuentes a este medio, la mujer trabajaba en un criadero ubicado en la Ruta Provincial 53, luego de haber llegado a un acuerdo con los propietarios para realizar tareas en el lugar, habiendo pautado previamente una suma de dinero. Ella, al llegar el mes de marzo y luego de seis meses, habría recibido el dinero en cuotas y no bajo el acuerdo convenido. Según informaron a TiempoSur, la mujer habría estado aislada en el lugar y dependiendo de la movilidad de terceros para poder realizar compras de comida.