Caleta Olivia

Vecinos alertan sobre intentos de estafa a través de Facebook

La modalidad de phishing se está expandiendo cada vez más en la localidad, donde los hackers buscan recabar información bancaria de las víctimas mediante el control de cuentas personales de Facebook.

  • 29/04/2023 • 10:14
Vecinos alertan sobre intentos de estafa a través de Facebook
Vecinos alertan sobre intentos de estafa a través de Facebook

Una vecina de la localidad, compartió en su cuenta de Facebook el intento de estafa que sufrió en la tarde. Según relató, recibió un mensaje de su suegro que le resultó sospechoso, por lo que llamó para verificar lo sucedido. Para su sorpresa, descubrió que su suegro también había recibido una solicitud de información bancaria por parte de un desconocido, y había proporcionado sus datos.

La modalidad de estafa que están utilizando los hackers consiste en tomar el control de cuentas personales de Facebook y enviar mensajes a los contactos de la víctima, fingiendo haber perdido el acceso a sus cuentas bancarias y solicitando la recepción de una transferencia. Con esto, buscan recabar información bancaria personal que les permita vaciar las cuentas de las víctimas.

Otra vecina de la localidad también compartió capturas de pantalla en las que se ve a otra persona intentando hacer lo mismo. Aunque no se puede afirmar con certeza si se trata de la misma persona detrás de ambos intentos de estafa, se sabe que esta modalidad se está expandiendo cada vez más y es  frecuentemente utilizada.

Ante esta situación, los vecinos han compartido consejos para prevenir este tipo de estafas, como verificar la identidad de la persona que envía el mensaje a través de una llamada telefónica, no proporcionar información personal y bancaria, y mantenerse alerta ante cualquier situación sospechosa.

Recomendaciones:

1-Verifica la identidad: Antes de proporcionar cualquier información personal o bancaria, verifica la identidad de la persona que te lo solicita. Si recibes un mensaje o correo electrónico sospechoso, llama a la persona para confirmar si realmente necesita la información que solicita.

2-Desconfía de los mensajes urgentes: Si recibes un mensaje urgente que te solicita información personal o bancaria, ten cuidado. Es posible que se trate de una estafa. Los estafadores a menudo tratan de presionar a las víctimas para que tomen una decisión rápida antes de que tengan la oportunidad de pensar con claridad.

3-Mantén tu información privada: No compartas tu información personal o bancaria con desconocidos en línea. Asegúrate de que cualquier sitio web en el que ingreses información personal o financiera esté seguro y tenga una dirección web que comience con “https” en lugar de “http”.

4-Usa contraseñas seguras: Utiliza contraseñas únicas y seguras para cada una de tus cuentas en línea. No uses la misma contraseña para todas tus cuentas. Asegúrate de que tus contraseñas contengan una combinación de letras, números y símbolos.

5-Mantén tu software actualizado: Mantén tu software de seguridad y navegador actualizado. Los navegadores web y los programas de seguridad se actualizan constantemente para proteger tu computadora contra virus y malware.

6-Sé precavido al hacer clic en enlaces: Si recibes un enlace en un correo electrónico o mensaje que parece sospechoso, no hagas clic en él. En su lugar, escribe la dirección web del sitio en tu navegador y accede desde allí.

7-No te dejes engañar por promociones atractivas: No te dejes llevar por promociones atractivas que te ofrecen ganancias fáciles y rápidas, ya que pueden ser una trampa para hacerte caer en una estafa.

Siguiendo estas recomendaciones, puedes protegerte mejor contra las estafas en línea y mantener tus datos personales y financieros seguros.

Fuente: Infocaleta