Telegramas

Gremios aseguran que hoy comenzarán a enviar notificaciones a los empleados de YCRT

Esto se hará efectivo en los próximos días, aseguran desde la Intersindical después de la reunión de este mediodía.

  • 23/01/2018 • 09:14
"Tiene que haber una manifestación de parte de los funcionarios, en referencia a los despidos”.

YCRT comenzará desde este martes a enviar  notificaciones a algunos de los empleados que figuran en las listas, según expresaron este lunes el secretario adjunto de APS Oscar Sánchez y el secretario general de ATE Río Turbio, Miguel Páez.
Luego de la reunión mantenida con el fin “de evitar que sigan avanzando con los despidos”, Miguel Páez sostuvo que “en la reunión nos han comunicado que se han enviado algunos telegramas para notificar  a nuestros compañeros, pero nosotros tenemos y la esperanza o por decirlo de alguna manera, la predisposición, de seguir avanzando en esta mesa de discusión y de diálogo con respecto a estos despidos y que no sigan avanzando en esa situación”.
“Sabemos que se han enviado 200 telegramas. Nosotros queremos mantener una reunión con la intervención. Estamos esperando y vamos a ver si nos comunicamos para tenerla lo más rápido posible para frenar, como decía Miguel (Páez), los telegramas y tratar de buscar una solución en conjunto, ya que por un medio local ha dicho (Omar Zeidán) que quiere sentarse a negociar algunos puntos convencionales del convenio colectivo”, puntualizó Oscar Sánchez.
Y agregó: “Queremos parar esta ola de despidos porque el primer punto es la estabilidad laboral de todos los compañeros. Son 250 notificaciones que no están dentro de la estructura de la empresa lo cual los invita a adherirse al retiro voluntario”.
“Estamos intentando gestionar una reunión  por nuestro lado, estamos hablando con gente de la Nación también, para poder parar esta ola de despidos”.

“Desde Río Turbio, desde la empresa, nos manifestaron que van a hacer todas las gestiones posibles y nosotros haremos  gestiones por nuestro lado”, manifestaron los dirigentes.
En esa línea coincidieron en “agotar todas las instancias para poder llevar adelante la representación de los compañeros y detener la situación de crisis social”.
Asimismo los representantes de los trabajadores, se manifestaron confiados de trabajar en conjunto “con todos los actores, ya sea de la intervención, de la política local, provincial y nacional, para darles tranquilidad a las familias que están inmersas en la incertidumbre”.
“Nosotros vamos a discutir todo lo que quiera el interventor y los funcionarios de la empresa, pero también tiene que haber una manifestación de parte de los funcionarios, en referencia a los despidos”, expresó Sánchez.
Y en ese marco insistió en que “nos vamos a comunicar con el interventor y si nos  atiende, le vamos a transmitir lo que estuvimos hablando y qué haremos a la espera de que nos den una respuesta”. (Patagonia Nexo)