ADOSAC Pegatina en el CPE y rechazo a la baja de los resguardos docentes En la jornada de ayer, alrededor de las 11:00, los docentes nucleados en la ADOSAC marcharon hasta las instalaciones del Consejo Provincial de Educación en el marco de primer día de paro "por el avasallamiento y autoritarismo en contra del sector docente". 02/02/2018 • 11:17 Detener audio Escuchar TiempoSur pudo conocer que alrededor de 40 manifestantes se apostaron afuera del edificio ubicado sobre calle Mariano Moreno casi esquina Corrientes de la ciudad capital, en donde realizaron una pegatina sobre sus muros y ventanas. En los mismos se pudo observar una serie de caricaturas en las que se satirizó a los funcionarios provinciales, y además se pedía la derogación de la Resolución 066/18 del CPE que modifica la Asistencia Laboral Docente. Asimismo, en esta especie de collage sobre las paredes de la cartera educativa salpicaron pintura de color rojo, dando cuenta que el CPE "está manchado". Cabe destacar que después de esta actividad de ADOSAC se pudo ver a personal del CPE, esponja en mano, teniendo que retirar los papeles y el pegamento de los ventanales del edificio de calle Mariano Moreno. Incertidumbre- En este marco de reclamo el secretario general del sindicato docente, Pedro Cormack, habló frente a los manifestantes y exigió la derogación del circuito administrativo y la Resolución sobre presentismo: "Muchos de los que estamos acá hemos padecido el presentismo previo al 2007", manifestó, añadiendo que eran pocos los que salieron a pelear contra de esto, "pero de a poco se fue construyendo porque hubo muchos que sabían que la salida era pelear y reclamar más allá del apriete que existía porque había apriete como lo hay ahora". Seguidamente Cormack cargó duro contra los funcionarios del CPE: "Delincuentes e ignorantes, eso es lo que tenemos en este Consejo de Educación", dijo. Continuó indicando que es lógico que muchos maestros tengan cierta incertidumbre frente a su estabilidad laboral porque en toda la provincia se habla de telegramas -dijo- entonces se cuestionó "por qué a nosotros no nos van a llegar, y eso genera temor". Puntualizó que aún deben ser más los que salgan a protestar: "Venimos con más de 120 días de paro, es desgastante. Pero es un desgaste físico, no de conciencia de lucha. Lo que estamos pidiendo es paritaria y las escuelas en condiciones". Resguardo del 2013 Por otra parte, la vocal gremial Mónica Flores hizo mención sobre la Resolución 2575 del 28 de diciembre del año pasado "que avanza sobre los derechos laborales de resguardo que mantenían desde el año 2013 por implementación del nuevo secundario", indicó. Sobre este punto mencionó que muchos docentes que estaban enmarcados en el resguardo fueron notificados de la baja del mismo y podrían perder sus empleos: "Este Consejo viene por todos los derechos adquiridos de los trabajadores", se quejó, mencionando que los afectados ayer por la tarde comenzaron a ser asesorados por el asesor legal para analizar los pasos a seguir: "Desconocen los acuerdos de paritaria y dejan sin trabajo a muchos docentes que estaban en esta situación", señalaron. Temas Adosac pegatina Lás más leídas en Política