Tras la polémica por Zannini “Preocúpense de los despedidos” Así lo solicitó el diputado por pueblo de Río Turbio, Darío Menna. Lo hizo luego que generara polémica la presencia de Carlos Zannini en el Consejo Hidrocarburífero. 07/04/2018 • 16:18 Darío Menna le respondió a Mestelan. Detener audio Escuchar La presencia de Carlos Zannini en la reunión del Consejo Hidrocaraburífero, generó revuelo. El ex candidato a Vicepresidente y recientemente excarcelado estuvo en dicho encuentro, generando enojo por parte de un sector del arco político de Cambiemos, entre ellas la Dip. Provincial Gabriela Mestelan. Tras esto, el legislador Darío Menna (Río Turbio) pidió que mejor “se preocupen por los despedidos”. “Se pierden en detalles de quien participa en las reuniones y se olviden de lo realmente importante, que son los despidos y la profunda crisis que hay en la cuenca”. Menna celebró la presencia del funcionario al afirmar que “necesitamos toda la colaboración posible para solucionar este problema, y son bienvenidos todos los que quieran o puedan dar una mano para salir adelante en la crisis que estamos viviendo en Santa Cruz, producto de la política nefasta del gobierno nacional y de la actitud de los personajes que conducen la intervención e YCRT”, a la vez que criticó que “los que se fijan en detalles de quien estuvo y quien no, deberían ocupar ese tiempo en los despedidos, y en hacer gestiones con el gobierno al que pertenecen para que no se olvide que en la cuenca hay personas que la están pasando muy mal”. “Hubiera sido importante que en estas gestiones nos acompañen todos los sectores sobre todo aquellos legisladores que están en el Congreso de la Nación y que parece que sólo quieren llevar agua a su molino, quizá puedan subsanar el error con los trabajadores de YCRT a quienes en su momento calificaron como vagos o ñoquis”, acotó el legislador. “En vez de preocuparse por quien va, ocúpense de los despedidos”, indicó Menna, a la vez que informó que se gestionó a través del CPH una reunión para los próximos días con autoridades de los Ministerios de Energía y de Trabajo de la Nación, ambas carteras claves para encontrar una salida a la crisis. Por último, Menna comentó que ya en la reunión del Consejo Provincial Hidrocarburífero se había determinado solicitar audiencias a las autoridades nacionales, a las que se expondrá principalmente la necesidad de lograr una salida a la situación, porque “si las cosas siguen así, esta gente, y especialmente el interventor de YCRT, Omar Zeidán, van a ser responsables de una de la crisis sociales más grandes que haya memoria, porque están condenando a dos pueblos a desaparecer y las consecuencias van a ser catastróficas”. Temas Zannini Decalraciones Lás más leídas en Política 1 Ficha Limpia: cómo votaron los diputados de Santa Cruz Santa Cruz 2 “En las escuelas se habla de que tiene que mejorar la oferta salarial del gobierno” Santa Cruz 3 En un año desaparecieron 47 empresas constructoras de Tierra del Fuego Santa Cruz 4 El Poder Judicial se quedó sin gas en Ushuaia Santa Cruz 5 Q´Lokura hizo bailar a Puerto Madryn y la temporada de verano sigue con todo en febrero Santa Cruz