Paritaria central Para APAP “no fue suficiente” y espera una mejora en la oferta El secretario general de APAP indicó que esperan una mejora de la oferta salarial y la van a analizar con las bases en las 13 localidades de la provincia. “Lo bueno” y “no tan bueno” de la propuesta del Gobierno provincial. 27/07/2018 • 13:53 Foto C.R. Detener audio Escuchar En diálogo con Tiempo FM, Marcelo Ojeda –secretario general de APAP- indicó que “no fue suficiente y pedimos que traten de mejorar un poco más la oferta” de cara a la reunión del próximo jueves 3 de agosto que vuelven a reunirse las partes en paritaria central. “La propuesta la analizaremos con las bases en las sedes de las 13 localidades”, remarcó Ojeda, al señalar que “dentro de todo es bueno y no bueno tampoco”. En este sentido, expuso que “lo bueno es que aumentan todos los códigos (como hospitalarios y antigüedad) y que incluye a los jubilados”, afirmó el secretario general. Recordó que habían hecho “una denuncia por dejar afuera a los chicos con discapacidad”, lo cual fue tenido en cuenta en esta reunión y se aumentaron mil pesos más, lo que quedaría en 3.500 de aumento. “Lamentablemente es imposible equiparar para la provincia lo que paga Anses a lo que paga la provincia”, sostuvo Ojeda y puso en relieve que otro pedido que realizaron los tres gremios, fue la reapertura de la paritaria de salud “porque quedaría colgada la ley 1795”. Temas APAP Paritarias paritaria central Declaraciones Lás más leídas en Política 1 La carta con la que Rodolfo Barra presentó su renuncia a la Procuración del Tesoro Santa Cruz 2 El oficialismo acelera las negociaciones para aprobar la anulación de las PASO Santa Cruz 3 Grupo AISA desembarca en Chubut con una inversión de 42 millones de dólares Santa Cruz 4 Los gobernadores de la región lanzarán la marca Patagonia en Santa Cruz Santa Cruz 5 Chubut saldó 33 millones de dólares del Bono de Cancelación de Deuda Santa Cruz