Legislatura Menna acusó a la oposición de avalar el ajuste de Nación El legislador se indicó luego que Unión para vivir Mejor se negara a tratar una resolución que rechazaba los recortes a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. 13/09/2018 • 20:48 Darío Menna, legislador provincial. Detener audio Escuchar Durante la sesión de la Cámara de Diputados de hoy se impulsó el tratamiento sobre tablas de un proyecto de Resolución elaborado por el Diputado Darío Menna. El mismo buscaba “rechazar enfáticamente el recorte presupuestario previsto para el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y para la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia”, que se traducen en más de 120 millones de pesos, según lo publicado en el Boletín Oficial el pasado martes, a través de la Decisión Administrativa Nº 1605, posibilidad que fue negada por la falta de acompañamiento de la bancada de Unión para Vivir Mejor. El proyecto solicitaba a las “autoridades nacionales que revean de manera inmediata dicha decisión, entendiendo que afecta particularmente las políticas públicas destinadas a la niñez y adolescencia”, por lo que luego de que se rechazara la posibilidad de tratarlo en el recinto, Menna señaló que “una vez más, la oposición en Santa Cruz sigue avalando el ajuste del Gobierno Nacional, que continúa avasallando los derechos de las personas más vulnerables, para reforzar el presupuesto de las Fuerzas de Seguridad, lo que significa más la represión hacia el pueblo”. “Estamos cansados de ver por los medios de comunicación – continuó el Legislador - cómo de manera hipócrita los legisladores de CAMBIEMOS se rasgan las vestiduras, emulando una defensa a los sectores populares y los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y luego, cuando deben tomar decisiones que ayuden a colaborar con mejorar la calidad de vida de los vecinos, miran para el costado”. También en ese proyecto de Resolución, se solicitaba a “los legisladores nacionales electos por Santa Cruz, que se manifiesten en el mismo sentido y soliciten un pedido de informe a las autoridades nacionales”, sobre lo que el diputado por el Pueblo de Río Turbio consideró que “no entienden que la gente hoy está pasando hambre y desocupación, y no les interesa saber porqué Mauricio Macri resigna más de 120 millones de programas que hacen a la Protección integral de derechos de la Infancia y la Educación, para incrementar los fondos a las Fuerzas Armas”. Temas recortes Cámara de Diputado Lás más leídas en Política 1 "De ninguna manera el dólar está atrasado", dijo Milei Santa Cruz 2 Prefectura aeroevacuó a un tripulante en un riesgoso operativo Santa Cruz 3 Javier Milei echó a la hija de Domingo Cavallo de la embajada argentina ante la OEA Santa Cruz 4 Echaron al titular de la ANSES Mariano de los Heros: ya tiene reemplazo Santa Cruz 5 Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES Santa Cruz